Cefuroxima Solucion Inyectable Suspension Tabletas
Para qué sirve Cefuroxima Solucion Inyectable Suspension Tabletas, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Indicaciones terapeuticas:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Presentaciones:
CEFUROXIMA
CBMSS 5264
Antibiótico cefalosporínicoANTIBIOTICOS DE MEXICO
FARMACIAS DEL AHORRO
FARMACIAS GUADALAJARA
KENDRICK
MEDI-MART
SALUS
Indicaciones terapeuticas:
Cefuroxima es un antibiótico de espectro amplio, del grupo de las cefalosporinas de segunda generación, se relaciona ampliamente con cefamandol y la cefoxitina, siendo superior a éstos debido a su resistencia a las penicilinasas, lo que le confiere efectividad contra Neisseria gonorroheae y otras bacterias productoras de penicilinasa.
Cefuroxima está indicada para el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos sensibles como:
Infecciones de huesos y articulaciones: Artritis séptica, osteomielitis, profilaxis en fracturas expuestas y cirugías para reemplazo de cadera y rodilla.
Infecciones genitourinarias: Gonorrea no complicada, infecciones de vías urinarias, uretritis, cistitis.
Infecciones en pacientes inmunocomprometidos y profilaxis en cirugía general.
Infecciones maxilofaciales y odontogénicas: Meningitis.
Infecciones del tracto respiratorio: Otitis media, faringitis, faringoamigdalitis, neumonías causadas por bacterias susceptibles, bronquitis crónica con exacerbaciones causadas por bacterias, bronquitis aguda con complicaciones bacterianas, sinusitis aguda y crónica.
Infecciones de la piel y tejidos blandos: Celulitis, infecciones de la cara, fascitis y epiglotitis.
Espectro antibacteriano: Cefuroxima es activa contra los siguientes microorganismos:
Bacterias grampositivas: En general, las cefalosporinas de segunda generación son menos activas en contra de cocos grampositivos en comparación con las de primera generación. Es activa contra Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Streptococcus epidermidis y estreptococo ?-hemolítico. No es efectiva en contra de Staphylococcus aureus y Streptococcus epidermidis meticilino-resistentes, S. pneumoniae resistente a penicilinas, enterococos o Listeria monocytogenes.
Bacterias gramnegativas: Las cefalosporinas de segunda generación son más activas en contra de las bacterias gramnegativas que contra las grampositivas.
Son susceptibles Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis, incluyendo cepas de índole negativo y positivo, Enterobacter spp., Haemophilus influenzae, Branhamella (Moraxella) catarrhalis, Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae, Serratia spp., y Bordetella pertussis.
Bacterias anaerobias: Cefuroxima es activa contra Peptococcus, PeptoStreptococcus, Fusobacterium y Propionibacterium. Son resistentes Clostridium difficile y Bacteroides fragilis.Contraindicaciones:
Cefuroxima se encuentra absolutamente contraindicada en pacientes con antecedentes o historial de reacciones alérgicas a las cefalosporinas. Puede presentar reacción cruzada en pacientes con antecedentes de alergia a las penicilinas. En pacientes con insuficiencia renal (con depuración de creatinina menor a 40 ml/min) se debe reducir la dosis de cefuroxima sódica. La forma axetilo no requiere de dicho ajuste.Precauciones generales:
Aunque cefuroxima rara vez produce alteraciones en el funcionamiento renal, se recomienda realizar una valoración del estado renal durante la terapia, en especial, en pacientes gravemente enfermos que reciben las dosis máximas.
Se debe administrar cefalosporinas con extrema precaución en pacientes que están bajo tratamiento con diuréticos potentes.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Categoría de riesgo B: En general, las cefalosporinas incluyendo a cefuroxima atraviesan la barrera placentaria, alcanzando concentraciones terapéuticas en el producto. Sin embargo, no se le ha asociado con efectos teratogénicos, sólo se indicará si los beneficios potenciales superan a los riesgos.Reacciones secundarias y adversas:
Hematológicas: Cefuroxima puede producir eosinofilia, neutropenia y leucopenia. También es probable que induzca anemia.
Cardiovasculares: Con la administración intravenosa de cefuroxima se ha reportado tromboflebitis y flebitis de infusión.
Sistema nervioso central: Los datos más frecuentes se relacionan con cefalea y mareo.
La administración intravenosa de cefuroxima puede inducir encefalopatía caracterizada por obnubilación, estupor, contracciones mioclónicas y asterixis.
Gastrointestinales: Cefuroxima puede inducir diarrea, náusea y vómito. Se ha reportado el aumento en la colonización del intestino por parte de levaduras, en especial Candida albicans. En pocos casos se ha reportado el desarrollo de colitis pseudomembranosa.
Genitourinario: Cefuroxima no se ha asociado con nefrotoxicidad ni con empeoramiento de la insuficiencia renal preexistente. Se han reportado casos de vaginitis en mujeres que recibieron tratamiento con cefuroxima.
Alteraciones hepáticas: Se ha reportado aumento en las transaminasas, pero no se ha descrito un daño hepático real.
Piel: Cefuroxima puede producir erupción, prurito, urticaria, y lesiones maculopapulares asociadas a reacciones alérgicas. También se puede presentar choque anafiláctico.
Otras: Cefuroxima puede presentar reacciones cruzadas en pacientes alérgicos a otras cefalosporinas y penicilinas. También se han descrito, de manera esporádica, la aparición de fiebre medicamentosa y enfermedad del suero.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
La asociación de cefuroxima con aminoglucósidos puede potenciar la nefrotoxicidad de estos últimos.
Se ha demostrado que cefuroxima interviene también en la respuesta disminuida a la vacuna antitifoídica con Salmonella typhi atenuada.
La eliminación renal de las cefalosporinas disminuye con la administración de probenecid.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
La administración concomitante de cefalosporinas en dosis elevadas con furosemida puede causar nefrotoxicidad grave.
No se ha descrito que cefuroxima tenga efectos carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos ni que cause alteraciones de la fertilidad.Dosis y via de administracion:
Las presentaciones farmacéuticas de cefuroxima son para administración parenteral.
Adultos: La dosis recomendada de cefuroxima es de 750 mg a 1.5 g IV o MI, cada ocho horas durante 5 a 10 días.
En infecciones severas o complicadas se puede administrar 1.5 g cada seis horas.
En infusión continua se administran 1.5 g en 250 ml de solución parenteral en 24 horas.
Si coexiste insuficiencia renal se puede disminuir la dosis a 750 mg en 24 horas.
Niños: En neonatos la dosis ponderal es de 30 a 50 mg/kg/día, dividida en 2 o 3 dosis.
En niños mayores de 3 meses la dosis recomendada es de 50 a 100 mg/kg/día dividida en 3 o 4 dosis.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La sobredosificación con cefuroxima puede ocasionar irritación cerebral que conduce a convulsiones.
Los niveles séricos de cefuroxima se pueden reducir mediante hemodiálisis y diálisis peritoneal.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere¿receta médica. No se deje al alcance de los niños.Presentaciones:
Laboratorio |
Forma farmacéutica |
Presentación |
ANTIBIOTICOS DE MEXICO |
Solución inyectable 750 mg/5 ml |
Caja con 1 ampolleta de 5 ml |
FARMACIAS DEL AHORRO |
Suspensión oral 5 g/100 ml |
Frasco con 50 ml |
FARMACIAS GUADALAJARA |
Solución inyectable 750 mg/10 ml |
Frasco ámpula 10 ml |
KENDRICK |
Solución inyectable 750 mg/10 ml |
Caja con frasco ámpula de 10 ml |
KENDRICK |
Solución inyectable 750 mg/3 ml |
Frasco ámpula de 3 ml |
KENDRICK |
Solución inyectable 750 mg/5 ml |
Frasco ámpula de 5 ml |
MEDIMART |
Solución inyectable 750 mg |
Caja con frasco ámpula de 10 ml |
MEDIMART |
Tabletas 500 mg |
Caja con 10 tabletas |
SALUS |
Solución inyectable 750 mg/10 ml |
Envase con 1 frasco ámpula de 10 ml |
SALUS |
Solución inyectable 750 mg/3 ml |
Envase con 1 frasco ámpula de 3 ml |
SALUS |
Solución inyectable 750 mg/5 ml |
Envase con 1 frasco ámpula de 5 ml |