Carsipril
Para qué sirve Carsipril , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ComposiciÓn
: Cada COMPRIMIDO contiene:Lisinopril 5, 10 ó 20 mg
Excipientes, c.s.p. 1 comprimido.
Propiedades farmacolÓgicas
: CAR-SIPRIL® es un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA). El lisinopril es un derivado peptídico sintético de acción prolongada y activo por vía oral, que actúa inhibiendo la angiotensina II en el plasma y la secreción de aldosterona reduciendo así la presión arterial y mejorando los síntomas de la insuficiencia cardiaca congestiva.Indicaciones
: CARSIPRIL® está indicado en hipertensión arterial, hipertensión renovascular y en la insuficiencia cardiaca.Contraindicaciones
: CARSIPRIL® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, mujeres embarazadas o lactando y en pacientes con antecedentes de edema angioneurótico relacionado a tratamiento previo con inhibidores de la ECA.Efectos secundarios
: Los efectos secundarios más frecuentes que se han reportado son: hipotensión, mareo, cefalea, calambres, tos, náuseas y fatiga.Precauciones
: Debe tenerse precaución en pacientes con severa insuficiencia cardiaca, pacientes deshidratados o con estenosis bilateral de arteria renal o estenosis de arteria renal en un riñón único. En un 5-20% de los pacientes los inhibidores de la ECA inducen tos seca y molesta, que suele desaparecer al suspender la medicación.Dosis y administraciÓn
: Hipertensión esencial: La dosis recomendada es de 10-20 mg al día, en una sola toma.Hipertensión renovascular: La dosis recomendada es de 2.5-20 mg al día en una sola toma.
Insuficiencia cardiaca congestiva: La dosis generalmente efectiva oscilará entre 5 a 20 mg por día administrada como dosis única.
Presentaciones
: Caja conteniendo 20 comprimidos de 5, 10 y 20 mg.Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.