Captopril Teva 50 Mg Comprimidos Efg
Para qué sirve Captopril Teva 50 Mg Comprimidos Efg , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
1 Prospecto: información para el pacienteCAPTOPRIL Teva 50 mg comprimidos
EFGCaptopril
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información
importante para usted– Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
– Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
– Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos
síntomas que usted, ya que puede perjudicarles. – Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Captopril Teva 50 mg y para qué se utiliza
2. qué necesita saber antes de empezar a tomar Captopril Teva 50 mg
3. Cómo tomar Captopril Teva 50 mg
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Captopril Teva 50 mg
6. Contenido del envase e información adicionalQué es CAPTOPRIL TEVA 50 mg y para qué se utiliza
Captopril pertenece al grupo de medicamentos llamados inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina
conocidos como inhibidores de la ECA. Estos comprimidos son medicamentos vasodilatadores que dilatan los vasos
sanguíneos haciendo más fácil para el corazón bombee la sangre en
el cuerpo. Esto ayuda a reducir la tensión arterial.
Captopril está indicado para tratar:
– la tensión arterial elevada.la insuficiencia cardiaca congestiva, es una enfermedad en la que el corazón no bombea
la sangre como
debiera. Captopril se utiliza normalmente con otro tipo de medicamentos llamados diuréticos y en algunos casos
con un medicamento llamado digitálico para tratar esta enfermedad.
Qué necesita saber antes de tomar CAPTOPRIL TEVA 50 mg
No tome Captopril si
– si es alérgico (hipersensible) a captopril, o a cualquiera de los componentes de este medicamento o a cualquier
inhibidor de la ACE, por ejemplo lisinopril.usted o un miembro cercano de sus familia tiene antecedentes de
hinchazón de la cara o cuerpo (edema angioneurótico) que puede estar relacionado con el uso de medicamentos.si
está embarazada de más de tres meses. (Además es mejor evitar la toma de captopril en etapas tempranas del
embarazo, ver la sección de embarazo)
Advertencias y precauciones
Consulte con su médico antes de comenzar a tomar Captopril si usted
– está sufriendo o ha sufrido recientemente vómitos o diarrea grave. tiene bajos los niveles de sodio en sangre o si
está tomando una dieta baja en sal.sufre dolor en el pecho (angina de pecho). 2 sufre una enfermedad de los
vasos sanguíneos en el cerebro (enfermedad cerebroovascular). Si sufre alguna de las enfermedades mencionadas
anteriormente, usted es más propenso a experimentar síntomas de tensión arterial baja cuando comience a tomar
este medicamento (sección 3, Cómo tomar
Captopril y sección 4, Posibles efectos adversos.
Informe a su médico antes de empezar a tomar este medicamento si
– sufre aluna enfermedad de riñón.sufre estenosis aórtica que es un estrechamiento de la apertura de la válvula
aórtica del corazón que da lugar a la falta de aire al hacer esfuerzos.es diabético.está embarazada o planea
estarlo. Debe informar a su médico si piensa que está (o podría estar embarazada. No se recomienda el uso de
captopril en los primeros meses de embarazo, y no debe tomarse si está embarazada de más de 3 meses, ya que
puede causar daños graves en el bebé si se utiliza en esta etapa. (ver la sección de embarazo).padece una
enfermedad vascular del colágeno (enfermedad del sistema inmunológico que afecta a tendones, huesos y tejidos
conjuntivos) ya que tendrá que realizarse análisis de sangre de
periódicospadece aldosteronismo primario, que es un a producción excesiva de las hormonas de las glándulas
suprarrenales, normalmente causada por un tumor, por lo que debe evitarse el tratamiento con captopril.tiene
crisis hipertensiva aguda (aparición de la disfunción de órganos finales relacionados con el corazón o con el
cerebro debido a tensión arterial elevada), por lo que debe evitarse el tratamiento con captopril.si se está
sometiendo a LDL (lipoproteína de baja densidad) o aféresis un tratamiento sanguíneo para niveles de colesterol
elevados.si se está sometiendo a la desensibilización del veneno de los insectos (por ejemplo, picadura de abeja
o avispa)si va a someterse a cirugía mayor que requiera un anestésico, ya que su tensión arterial puede verse
afectada.
Pacientes ancianos mayores de 65 años y pacientes con alguna de las siguientes enfermedades deben
someterse a exámenes adicionales para controlar su función renal antes de iniciar del tratamiento con
captopril:
– sal y/o deficiencias de los fluidos corporales.hipertensión grave (tensión arterial elevada) o tensión arterial
elevada debido a una enfermedad renal.insuficiencia cardiaca congestiva grave.problemas renales.
Algunos pacientes afro-caribeñosque están tomando Captopril como único tratamiento para la tensión
arterial elevada pueden tener una reducción de la respuesta a la medicación. Esto puede significar que la dosis
prescrita por su médico podría necesitar ser mayor que la dosis normalmente recomendada.
Informe a su médico si está tomando Captopril antes de realizar cualquier análisis de sangre u
orina, ya que los comprimidos pueden afectar los resultados de algunos de estos análisis (por ejemplo,
un falso positivo en los análisis de orina por la acetona).
Otros medicamentos y captopril
Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes:
– Diuréticos, por ejemplo, furosemida, bendroflumetiazida, amilorida, espironolactona o triamtereno.Suplementos de
potasio, heparina o sustitutos de la sal que contienen potasio.Cualquier antiinflamatorio no esteroideo
analgésico, por ejemplo, ibuprofeno, indometacina.Medicamentos para la tensión arterial elevada o que ayudan a
la circulación sanguínea por el cuerpo, por ejemplo, minoxidil. 3 Alopurinol o probenecid utilizados en el
tratamiento de la gota.Procainamida utilizado para tratar las alteraciones del ritmo cardíaco).Medicamentos para
tratar la diabetes, por ejemplo, sulfonilureas (glibenclamida, tolbutamida), biguanidina (metformina) o
insulina.Cualquier antiácido, por ejemplo, hidróxido de aluminio, bicarbonato de sodio.Simpaticomiméticos, por
ejemplo, salbutamol utilizado para tratar el asma o efedrina, fenilefrina que pueden ser utilizados para la tos
y el resfriado o
como descongestivo nasal.Inmunosupresores, por ejemplo, azatioprina y ciclofosfamida.Corticosteroides como
beclometasona, budesonida, prednisolona, hidrocortisona utilizados para tratar algunas enfermedades como asma y
trastornos inflamatorios o alérgicos.Litio utilizado para tratar ciertas enfermedades mentales.Algún medicamento
antipsicótico para tratar enfermedades mentales, por ejemplo, haloperidol, clorpromazina,
clozapina.Estupefacientes para aliviar el dolor, por ejemplo, codeína, co-proxamol.Clonidina utilizado para
tratar migraña, enrojecimiento debido a la menopausia o a la tensión arterial elevada.Anestésicos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los
adquiridos sin receta.
Captopril con los alimentos y bebidas
No tome alcohol mientras está siendo tratado con Captopril.
Embarazo, lactancia y fertilidad
– Informe a su médico si piensa que está (o pudiera estar) embarazada. Normalmente su médico le
aconsejará que deje de tomar captopril antes de quedarse embarazada o tan pronto como sepa que está embarazada y
le recomendará tomar otro medicamento en vez de captopril. No se recomienda el uso de captopril en los primeros
meses de embarazo, y no debe tomarse si está embarazada de más de 3 meses, ya que puede causar daños graves en
el bebé si se utiliza en esta etapa.- Informe a su médico si está en periodo de lactancia o a punto de
empezarla. Captopril no está recomendado en mujeres en periodo de lactancia, especialmente si es recién nacido
(primeras semanas después del parto) o ha nacido prematuro.
En el caso de un bebé de meses su médico le informará sobre los beneficios y los riesgos de tomar captopril durante
la lactancia, en comparación con otros tratamientos.
Conducción y uso de máquinas
Captopril puede provocar cansancio, vértigo y mareo. Si esto le sucede no conduzca ni utilice maquinaria.
Captopril contiene lactosa
Los pacientes con intolerancia a la lactosadeben saber que Captopril Teva contiene una pequeña
cantidad de lactosa. Si su médico le ha indicado que padece intolerancia a ciertos azúcares, consulte con
él antes de tomar este medicamento.
Cómo tomar CAPTOPRIL TEVA 50 mg
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda,
consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
. 4 Algunos pacientes pueden experimentar síntomas de tensión arterial baja cuando empiezan a tomar este
medicamento(ver sección 2 Antes de tomar Captopril y sección 4 Posibles efectos adversos).
Puede sentir vértigo o mareo después de tomar la primera o segunda dosis de Captopril. Si esto le sucede, debe
acostarse hasta que los síntomas desaparezcan. Consulte con su médico inmediatamente si estos efectos son graves
o si continúa experimentando estos efectos.
Los comprimidos deben tragarse preferiblemente con un vaso de agua. La dosis habitual es: Adultos
– Presión arterial elevada La dosis inicial habitual es de 12,5 mg dos veces al día. Su médico
puede aumentar la dosis hasta 50 mg dos veces al día. En casos graves puede prescribirse hasta 150 mg al día en
dosis divididas
– Insuficiencia cardiacaLa dosis inicial habitual es de 6,25 o 12,5 mg. Su médico puede aumentar la
dosis hasta un máximo de
150 mg tomados en dosis divididas.
Ancianos (mayores de 65 años)
La dosis inicial habitual es de 6,25 mg dos veces al día. Su médico puede aumentar la dosis hasta un máximo de 100
mg tomados en dosis divididas
Uso en niños y adolescentes
Captopril puede utilizarse en bebes prematuros hospitalizados, el médico calculará las dosis adecuada de
Captopril para cada lactante teniendo en cuenta el peso corporal del niño.
Captopril no está recomendado para tratar la tensión arterial elevada leve o moderada en niños.
Pacientes con problemas hepáticos y renales
Si tiene problemas renales o hepáticos, su médico puede prescribirle dosis más bajas.
Si toma más Captopril del que debiera
Si usted (o alguien) ingiere una gran cantidad de comprimidos o si piensa que un niño ha ingerido comprimidos,
contacte inmediatamente con su hospital más cercano o con su médico.
Una sobredosis probablemente cause tensión arterial baja, schock, pérdida de conocimiento, enlentecimiento del ritmo
cardiaco y problemas con la función renal
Lleve este prospecto, los comprimidos restantes y el envase al hospital o al médico, así sabrán que comprimidos ha
ingerido.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono
915 620 420.
Si olvidó tomar Captopril
Si olvidó tomar el medicamento, debe tomar la dosis tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi la hora de
tomar la siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento el tratamiento con Captopril
No deje de tomar su medicamento sin hablar primero con su médico incluso si se siente mejor.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
5
Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, Captopril Teva 50 mg puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.Deje de tomar los comprimidos e informe a su médico inmediatamente o vaya al hospital más cercano si ocurre lo siguiente:
– Una reacción alérgica que causa hinchazón de los labios, la cara o el cuello dando lugar a graves dificultades para respirar o un sarpullido en la piel u urticaria severa. Este es un efecto adverso muy grave pero poco frecuente. Es posible que necesite atención médica urgente u hospitalización.
Consulte con su médico inmediatamente si le ocurre lo siguiente:
– Tensión arterial muy baja (un efecto adverso común de los inhibidores de la ECA) que puede causar mareos, debilidad, problemas de visión y en casos raros, desmayos, pérdida de conocimiento. Esto es más probable que ocurra en pacientes que sufren otras enfermedades (ver Advertencias y precauciones en la sección 2 Antes de tomar Captopril).Una enfermedad grave con ampollas en la piel, boca, ojos y genitales (síndrome de Stevens-Johnson).Descamación de grandes áreas de la piel (necrólisis epidérmica tóxica).Inflamación del hígado (hepatitis) que causa fiebre, cansancio, pérdida de apetito, dolor en músculos y articulaciones y coloración amarillenta de la piel y la parte blanca de los ojos (ictericia)Inflamación del páncreas (pancreatitis) que causa dolor abdominal grave repentino, dolor de espalda y náusea.Cualquier signo de infección, por ejemplo, fiebre, dolor de garganta, inflamación de los ganglios.
Se han notificado los siguientes efectos adversos en las frecuencias aproximadas mostradas: Frecuentes (afectan a menos de una persona de cada 10 pero más de una persona de cada 100):
– trastornos del sueñoproblemas con su sentido del tactomareostos seca e improductivadificultad para respirardolor abdominal, sensación de malestar, diarrea, dolor de estómago, estreñimiento, boca seca erupción cutánea, picazón en la piel, caída del cabello
Poco frecuentes (afectan a menos de una persona de cada 100 pero más de una persona de cada 1.000):
– latido cardiaco rápido o irregular, agina (dolor en el pecho)presión sanguínea bajasíndrome de Raynaud (mala circulación que hace que los dedos de los pies y de las manos estén entumecidos y pálidos)sofocos, color pálido de la pielhinchazón de los labios, cara o el cuellosentirse cansado o débil
Raros (afectan a menos de una persona de cada 1.000 pero más de una persona de cada 10.000):
– trastornos de la alimentaciónsomnolencia, dolor de cabeza, hormigueoproblemas sinusales o síntomas como frío, bronquitis (inflamación de los pulmones)inflamación de la boca, inflamación del intestino que puede causan dolor abdominal, estar enfermo con diarreaproblemas renales incluyendo insuficiencia renal, la producción de grandes o muy pequeñas cantidades de orina, aumento de la necesidad de orinar muy a menudo 6
Muy raros (afectan a menos de una de cada 10.000 personas):
– se pueden encontrar en los análisis de sangre cambios en la composición de la sangre tal como disminución en el número de glóbulos rojos o blancos, disminución en el número de plaquetas cualquier signo de infección, p.e., fiebre, dolor de garganta, glándulas hinchadasniveles elevados de potasio en suero, bajos niveles de azúcar confusión, depresiónrápida pérdida de la función cerebral p.e., a causa de hemorragia en el cerebrovisión borrosaproblemas de corazón incluyendo ataque cardíacobroncoespasmos (opresión en el pecho)nariz tapada o goteo nasalalveolitis alérgica/penumonía eosionofílica (inflamación de los alveolos de los pulmones)inflamación de la lenguallagas abiertas en el revestimiento del estómago o de la primera porción del intestino que causa dolor abdominal y plenitudlos resultado de las pruebas de la función hepática pueden mostrar aumentos de las enzimas hepáticas o de la bilirrubinaurticariasensibilidad a la luzenfermedad inflamatoria de la piel que causa enrojecimiento de la inflamación de la pieldolor muscular y articularimpotencia (dificultad para lograr o mantener una erección)aumento de las mamas en el hombrefiebreproteínas en la orina, disminución del sodio en suero, hemoglobina, hematocrito, aumento de urea o creatinina en la sangre
Se han notificado los siguientes efectos adversos:
– amento del número de células blancas en la sangrezumbido en los oídos.indigestión, obstrucción intestinal, bloqueándose los intestinos.síntomas de psoriasis (placas de piel engrosada y dolor)separación de las uñas del lecho de la uña.trastornos del equilibrio.inflamación de los vasos sanguíneos.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
5. Conservación de CAPTOPRIL TEVA 50 mg
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25 º C. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
No utilice Captopril Teva después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente. 7
Contenido del envase e información adicional
Composición de Captopril Teva 50 mg comprimidos
– El principio activo es captopril 50 mg.Los demás componentes son: monohidrato de lactosa, celulosa microcristalina, almidón de maíz pregelatinizado y ácido esteárico.
Aspecto del producto y contenido del envase
Captopril Teva 50 mg se presenta en forma de comprimidos de color blanco, con una ranura, marcados con 7C3.
Captopril comprimidos están disponibles en tiras
- GANGLIOS, LINFATICOSLos ganglios linfáticos y los vasos linfáticos que les aportan y drenan linfa, forman parte del sistema de defensa del organismo frente a las infecciones.
- RESFRIADO, Es fácilmente reconocible por sus síntomas de nariz tapada y moqueo,estornudo, irritación de garganta y ojos llorosos, con o sin fiebre
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- SARPULLIDO, Se denomina así a cualquier lesión de la piel que adopte la forma demanchas o parches.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.