Bromurex Solucion Inyectable
Para qué sirve Bromurex Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
BROMUREX
Pancuronio. Relajante muscular uso anestésico quirúrgico
PISA, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Bromuro de pancuronio.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada ampolleta contiene:
Bromuro de pancuronio …… 4 mg
Vehículo, cbp ……………… 2 ml
Indicaciones terapeuticas:
BROMUREX* se indica en los siguientes casos:- Auxiliar en la anestesia para obtener la relajación muscular, particularmente de la pared abdominal.
- Para facilitar la intubación endotraqueal.
- Para facilitar las maniobras ortopédicas.
- En el “estatus asmáticus” médicamente intratable.
- En el tratamiento del tétanos y en envenenamiento por mordeduras de serpientes cuando se presenta.
- Para facilitar algunas maniobras médicas exploratorias.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El bromuro de pancuronio es un relajante muscular que actúa como bloqueador de la conducción neuromuscular por competición con los receptores colinérgicos.Después de la inyección intravenosa el efecto máximo del pancuronio se alcanza en menos de 3 minutos en los adultos y 90 segundos en niños.
La acción inicia aproximadamente a los 20 ó 30 segundos, con un efecto máximo entre 2 y 3 minutos, debido a esto son requeridas dosis complementarias.
Hay dilución en el compartimento vascular y se establece equilibrio en el compartimento intersticial. La unión con las proteínas plasmáticas es pequeña.
De forma simultánea se produce una fijación a nivel de las placas terminales en la unión neuromuscular. Termina con una nueva redistribución hacia el plasma y una desacetilación hepática ocurre aproximadamente a una tercera parte del medicamento, el resto es excretado sin cambios en la orina y en la bilis.
Contraindicaciones:
Se contraindica su uso en neonatos y en pacientes con miastenia gravis, niveles bajos de colinesterasa, desnutrición severa, exposición a insecticidas neurotóxicos, insuficiencia hepática grave, hiper e hipokalemia.
Además se contraindica su empleo en pacientes en los cuales es riesgosa la elevación de la tensión arterial y en
pacientes con hipersensibilidad conocida a los bromuros.
Precauciones generales:
El bromuro de pancuronio no debe ser mezclado con otras soluciones en la misma jeringa dado que el cambio de pH puede causar precipitación de la solución.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
El bromuro de pancuronio puede ser empleado en la mujer embarazada que va a ser sometida a cesárea, ya que los estudios demuestran que el pancuronio atraviesa la barrera placentaria en bajas cantidades. No obstante se recomienda guardar las precauciones debidas.Reacciones secundarias y adversas:
- Frecuentes: Taquicardia, aumento de la presión arterial, aumento del gasto cardiaco.
- Constantes: Disminución de la presión intraocular, miosis.
- Ocasionales: Diaforesis en niños, sialorrea, hipersensibilidad leve.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Con anestésicos generales: Halotano, metoxiflurano, isoflurano y enflurano.
- Con los antibióticos: Aminoglucósidos, tetraciclina, clindamicina y lincomicina.
- Con los bloqueadores de los canales de calcio.
- Compuestos anticolinesterasa: Neostigmina, piridostigmina y edrofonio.
- Fármacos misceláneos: Trimefán, analgésicos opioides, procaína, lidocaína, quinidina, fenelzina, propranolol, sales de magnesio, corticosteroides, glucósidos de la digital, cloroquina, catecolaminas y diuréticos.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
A la fecha no se conocen alteraciones laboratoriales causadas por el bromuro de pancuronio.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
El bromuro de pancuronio deberá aplicarse únicamente en clínicas y hospitales que posean equipo apropiado y solamente por anestesiólogos.El paciente que reciba pancuronio deberá ser sometido a intubación y anestesia y deberá permanecer con respiración artificial hasta que la función respiratoria espontánea se restablezca por completo.
Es riesgosa la administración de relajantes musculares despolarizantes (suxametonio) después de haber aplicado bromuro de pancuronio.
De igual forma se deberá corregir lo antes posible las alteraciones hidroelectrolíticas y de pH en el paciente cuando se utilice pancuronio.
En los casos de hepatopatía o de hipotermia pueden requerirse dosis mayores para obtener el efecto deseado.
No existen a la fecha estudios que indiquen que el bromuro de pancuronio sea carcinógeno, mutágeno, teratógeno, ni que altere la fertilidad.
Dosis y via de administracion:
BROMUREX* se administra por vía intravenosa.
Para intubación y como relajante muscular en cirugías |
Dosis inicial mg/kg de peso |
Dosis de mantenimiento mg/kg de peso |
Adultos |
0.40 a 0.1 |
0.01 a 0.02 |
Neonatos |
0.030 a 0.04 |
0.020 |
Se recomienda que en pacientes ancianos la dosis se disminuya, por otra parte cuando el paciente sea obeso se recomienda que el cálculo en mg/kg se base inicialmente en el peso ideal.
Deberán tomarse en cuenta la técnica anestésica empleada, el tiempo que se va a utilizar, los medicamentos que están siendo utilizados y el estado general de cada paciente.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
El caso de sobredosis se manifiesta por parálisis o depresión respiratoria intensa y prolongada. En tal caso se deberá continuar con la respiración asistida además de la aplicación de metilsulfato de neostigmina a dosis de 2 a 3 mg (sin pasar de 5 mg) con 0.6 a 1.2 mg de sulfato de atropina.La aplicación deberá hacerse IV lenta. En niños se recomiendan 50 mg/kg de peso de neostigmina más atropina en relación 2:1 ó 3:1.
Presentaciones:
Caja con 5 y con 50 ampolletas de 4 mg/2 ml para venta al público.
Caja con 50 ampolletas de 4 mg/2 ml para mercado de genéricos intercambiables.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese en refrigeración entre 2 a 8°C. No se congele.Leyendas de proteccion:
Su venta requiere receta médica. Este medicamento es de alto riesgo. No se deje al alcance de los niños. No se use la solución si no está transparente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V.Oficinas Generales: Av. España Núm. 1840
Colonia Moderna 44190 Guadalajara, Jal.
Planta: Calle 7 Núm. 1308 Zona Industrial
44940 Guadalajara, Jal.
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 265M92, SSAIEAR-113836/2002/IPPA