Betametasona Fosfato Disodico
Para qué sirve Betametasona Fosfato Disodico , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composición:
Cada ampolla de 1 ml contiene: Betametasona Fosfato Disódico 4 mg.Contraindicaciones:
Embarazo. TBC activa curada o no. Infecciones sistémicas por hongos. Ulcera péptica activa o latente. Glaucoma primario. Hipertensión. Tromboflebitis. Osteoporosis. Diabetes mellitus. Síndrome de Cushing. Insuficiencia renal.Acción Terapéutica:
Corticoterapia sistémica.Presentaciones:
Ampollas:
envase conteniendo 100 ampollas.Jeringa prellenada:
estuche conteniendo 1 jeringa prellenada.Posología:
Por vía i.v. directa o perfusión:
1 a 5 ampollas, repitiendo a las 24 horas, dependiendo de las condiciones del paciente. En ciertos casos esta dosis puede aumentarse.Niños:
0.1-0.3 mg/kg/24 horas. En período de urgencia usar una posología menor durante 24 a 48 horas.Contraindicaciones:
Embarazo. TBC activa curada o no. Infecciones sistémicas por hongos. Ulcera péptica activa o latente. Glaucoma primario. Hipertensión. Tromboflebitis. Osteoporosis. Diabetes mellitus. Síndrome de Cushing. Insuficiencia renal.Precauciones:
Diabetes. Ulcera gastroduodenal activa, colitis ulcerosa. Anastomosis arterial. Infecciones bacterianas (antibioterapia asociada). Miastenia gravis. Su uso en niños, por períodos prolongados, puede producir detención del crecimiento de los huesos.Definiciones médicas / Glosario
- DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.