Bantenol Comprimidos 6 Comprimidos

Para qué sirve Bantenol Comprimidos 6 Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..


BANTENOL®MEBENDAZOL Composición cuantitativa
Cada comprimido contiene:
Mebendazol (D.C.I.) ………………………………………………………………..……. 100 mg
Celulosa microcristalina, almidón glicolato sódico, talco, almidón maíz, sacarina sódica, estearato magnésico, dióxido de silicio coloidal, lauril sulfato sódico, esencia de naranja y amarillo anaranjado S
(E-110).
PropiedadesEl mebendazol, principio activo de BANTENOL, es un antihelmíntico de amplio espectro que posee una acción helmíntica, larvicida y ovicida. Su absorción digestiva escasa (entre 5 y 10%), aunque suficiente para tener acción larvicida, favorece su tolerancia clínica.
IndicacionesTratamiento de las parasitosis intestinales, tanto simples como mixtas: Oxiuriasis, Ascaridiasis, Trichuriasis,
Anquilomiasis. PosologíaOxiuriasis.Una sola dosis de 100 mg (1 comprimido). Se tomarán medidas para evitar la reinfección y preferiblemente se tratará simultáneamente a todos los miembros de la familia.
Ascaridiasis, Trichuriasis, Anquilostomiasis o Infecciones mixtas.Dos comprimidos al día, mañana y tarde, durante tres días consecutivos.
Si la parasitosis no ha desaparecido a las tres semanas, se recomienda repetir el tratamiento.Advertencias Advertencias sobre excipientes
Este medicamento contiene Color amarillo anaranjado S (E-110) como excipiente. Puede causar reacciones de tipo alérgico, incluido asma especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetil salicílico.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al mebendazol. No debe ser usado durante el embarazo.
Precauciones
La experiencia clínica del mebendazol en niños menores de 1 año es escasa y se han comunicado muy excepcionalmente casos de convulsiones en este grupo de edad; por este motivo, únicamente se administrará BANTENOL a este tipo de pacientes cuando la infección parasitaria interfiera significativamente con su estado nutricional y su desarrollo físico. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Interacciones

La administración simultánea con cimetidina puede inhibir el metabolismo de mebendazol a nivel hepático, con lo cual se incrementan las concentraciones plasmáticas del fármaco, especialmente durante tratamientos prolongados, En este caso, se recomienda determinar los niveles plasmáticos del mebendazol con el fin de ajustar la dosis adecuadamente.
Efectos secundarios
En ocasiones pueden producirse dolores abdominales o diarrea, asociadas a expulsión masiva de parásitos.
Raramente se han comunicado reacciones de hipersensibilidad tales como exantema, rash, urticaria y angioedema.
Intoxicación y su tratamiento
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al servicio de Información Toxicológica. Teléfono
(91) 562 04 20. En el caso de sobredosificación accidental pueden manifestarse calambres abdominales, naúseas, vómitos y diarreas.
Aunque la duración máxima recomendable del tratamiento está limitada a tres días, en pacientes tratados con dosis masivas durante períodos de tiempo, prolongados, se han comunicado ocasionalmente alteraciones reversibles de la función hepática, hepatitis y neutropenia.
No existe antídoto específico. Puede realizarse lavado gástrico con solución acuosa de permanganato potásico (20 mg/100 ml) y también, administrarse carbón activado.
Presentaciones
Caja de 6 comprimidos

Texto revisado

Diciembre 1999
CON RECETA MÉDICA Los medicamentos deben mantenerse fueradel alcance de los niñosMCNEIL CONSUMER HEALTHCARE, S.L.U. Pº de las Doce Estrellas, 5-7 28042 – MADRID
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  2. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
  Medicamentos