Composición:
Comprimidos:
cada comprimido contiene: Clorhidrato de Amiodarona 200 mg.
Inyectable:
cada ampolla de 3 ml contiene: Clorhidrato de Amiodarona 150 mg.
Contraindicaciones:
Bradicardia sinusal, bloqueo sinoauricular, bloqueo aurículo-ventricular, colapso cardiovascular, hipotensión arterial
severa.
Acción Terapéutica:
Atlansil frena la estimulación adrenérgica de los receptores cardíacos alfa y beta, sin producir un bloqueo total de
éstos sea cual fuera la dosis administrada. Así Atlansil produce un doble efecto: disminuye la frecuencia
cardíaca, reduciendo la taquicardia inducida por las catecolaminas y disminuye las resistencias arteriales
periféricas. Por lo tanto gracias a esto, Atlansil normaliza el ritmo cardíaco, alivia el trabajo del corazón y
reduce el consumo de oxígeno del miocardio sin menguar su actividad restituyendo las condiciones metabólicas
normales del trabajo cardíaco.
Presentaciones:
Comprimidos:
envases conteniendo 20 y 50 comprimidos ranurados (2 blister por 10 comprimidos cada uno, con PVC ámbar y 5 blister
por 10 comprimidos cada uno, con PVC ámbar).
Inyectable:
envase clínico conteniendo 50 ampollas.
Posología:
Comprimidos:
Dosis de ataque: 1 comprimido, 3 veces por día. Dosis de mantención: ½ comprimido 3 veces por día. Curas intermitentes
de 3 semanas por mes o tratamiento continuo de lunes a viernes y descanso de terapia sábados y domingos.
Inyectable:
Tratamiento de ataque: Inyección I.V. en dosis máxima de 5 mg/kg de peso. Duración de la inyección de 30 segundos
mínimo, a 3 minutos. Perfusión venosa: 2 ampollas en 250 ml de solución glucosada isotónica. Duración de la
inyección: 20 minutos a 2 horas. Puede renovarse la dosis suministrándose entre 4 y 8 ampollas en 24 horas.
Tratamiento preventivo: 3 a 8 ampollas en 24 horas por perfusión venosa. Al 4º ó 5º día, reemplazar por vía oral.
Debe considerarse la impregnación completa del miocardio con Atlansil para evidenciar su efecto clínico máximo.
Este proceso pudiera demorar hasta 21 días.
Efectos colaterales:
Microdepósitos corneales (se reduce su frecuencia e importancia con tratamientos intermitentes), trastornos digestivos
leves, fotosensibilización, fibrosis pulmonar, neumonitis, acción sobre la tiroides. Los secundarismos son dosis
dependientes.
Contraindicaciones:
Bradicardia sinusal, bloqueo sinoauricular, bloqueo aurículo-ventricular, colapso cardiovascular, hipotensión arterial
severa.