Asl Normon Sobres 20
Para qué sirve Asl Normon Sobres 20 , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento.– – Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:QUÉ ES A.S.L. NORMON SOBRES Y PARA QUÉ SE UTILIZAANTES DE TOMAR A.S.L. NORMON SOBRESCÓMO TOMAR A.S.L. NORMON SOBRESPOSIBLES EFECTOS ADVERSOSCONSERVACIÓN DE A.S.L. NORMON SOBRESA.S.L. NORMON SOBRESEl principio activo es Acetilsalicilato de lisina. Cada sobre doble contiene 1,8 g de Acetilsalicilato de lisina; estos sobres están divididos en dos mitades con 900 mg de Acetilsalicilato de lisina cada uno que se corresponden con 500 mg de Acido acetilsalicílico. Un sobre doble equivale a 1 g del mismo. Los demás componentes son: Sacarina sódica, Glicocola y Esencia de naranja.
TITULAR Y RESPONSABLE DE LA FABRICACIÓN
LABORATORIOS NORMON, S.A. Nieremberg, 10 – 28002 MADRID
1. QUÉ ES A.S.L. NORMON SOBRES Y PARA QUÉ SE UTILIZASe presenta en sobres de 1,8 g. Cada envase contiene 20 y 40 sobres.
Acetilsalicilato de lisina es la sal soluble del Acido acetilsalicílico, por tanto, eficaz como analgésico, antipirético y antiinflamatorio. Empleado como analgésico, actúa contra el dolor de intensidad leve o moderada, particularmente cuando está asociado a inflamación. No provoca adicción. Está indicado en los siguientes casos:
– Dolor de intensidad leve o moderada (dolores de cabeza, dentales o menstruales).
– Estados febriles.Inflamación no reumática (dolor músculo-esquelético, lesiones deportivas, bursitis, capsulitis, tendinitis y tenosinovitis aguda no especifica).Artritis reumatoide, artritis juvenil, osteoratritis y fiebre reumática. 2. ANTES DE TOMAR A.S.L. NORMON SOBRESNo tome AS.L. NORMON SOBRES:– Si Vd. es alérgico al Acido acetisalicílico o a cualquiera de los componentes de esta especialidad.
– Si Vd. padece úlcera gastroduodenal o molestias gástricas de repetición.
– Si Vd. ha presentado reacciones alérgicas de tipo asmático (dificultad para respirar, ahogo, broncoespasmos y en algunos casos tos o pitido al respirar) al tomar antiinflamatorios, ácido acetilsalicílico, otros analgésicos, así como al colorante tartrazina. – Si padece o ha padecido asma. Si Vd. padece hemofilia u otros problemas de coagulación sanguínea. Si Vd. está en tratamiento con fármacos para la circulación (anticoagulantes orales).Si Vd, padece insuficiencia renal y/o hepática. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosDurante los tres últimos meses del embarazo.
– Si tiene menos de 16 años, salvo expresa indicación médica, ya que el uso de salicilatos está relacionado con la aparición del Síndrome de Reye, enfermedad muy poco frecuente pero grave. Tenga especial cuidado con A.S.L. NORMON SOBRES:–Si Vd. tiene hipertensión, reducidas las funciones del riñón, corazón o hígado, presenta alteraciones en la coagulación sanguinea o está en tratamiento con anticoagulantes, deberá consultar con su médico antes de tomar este medicamento. – Si padece o ha padecido rinitis o urticaria. En caso de administración continuada, debe informar a su médico o dentista ante posibles intervenciones quirúrgicas.No administrar sistemáticamente como preventivo de las posibles molestias originadas por vacunaciones. – Evite tomar alcohol en exceso durante el tratamiento Toma de A.S.L. NORMON SOBRES con los alimentos y bebidas:Tome este medicamento después de las comidas o con algún alimento.
Si usted consume habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas –cerveza, vino, licor, … – al día) tomar A.S.L. NORMON SOBRES le puede provocar una hemorragia de estómago Embarazo:Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
IMPORTANTE PARA LA MUJER:
Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de este medicamento durante el primer y segundo trimestre del embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico. No deberá de tomar este medicamento durante el tercer trimestre de embarazo. Lactancia: Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento. Acetilsalicilato de lisina se excreta con la leche materna. Se aconseja un destete precoz en la utilización regular de dosis elevadas en período de lactancia. Conducción y uso de máquinas: No se han descrito efectos sobre la capacidad de conducir vehículos y utilizar maquinaria peligrosa. Toma de otros medicamentos: Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica. Algunos fármacos pueden interaccionar con A.S.L. NORMON SOBRES
Esto es especialmente importante en el caso de:
– otros analgésicos (disminuyen el dolor) – medicamentos para disminuir la densidad de la sangre (anticoagulantes orales) – medicamentos para disminuir el nivel de azúcar en sangre (antidiabéticos orales) – barbitúricos (medicamentos utilizados para el tratamiento de las convulsiones) – corticoides, ya que puede potenciar el riesgo de hemorragia digestiva – cimetidina y ranitidina (utilizados para la acidez de estómago) – digoxina (medicamento para el corazón) – fenitoina y ácido valproico (antiepilépticos) – litio (utilizado para las depresiones) – metotrexato (utilizado para el tratamiento del cáncer y de la artritis reumatoide) – probenecid y sulfinpirazona (utilizado para el tratamiento de la gota) – el antibiótico vancomicina y las sulfamidas (utilizados para las infecciones) MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios – zidovudina (utilizado en el tratamiento de las infecciones por VIH) – ciclosporina (utilizado para evitar el rechazo de los transplantes) En caso de duda consulte a su médico o farmacéutico. Interferencias con pruebas diagnósticas:Si le van a hacer alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, etc…), informe a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados. CÓMO TOMAR A.S.L. NORMON SOBRESSiga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde tomar su medicamento. Su médico le indicará la duración de su tratamiento con A.S.L. NORMON Sobres. No suspenda el tratamiento antes. Si estima que la acción de A.S.L. NORMON
Sobres es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. A.S.L. NORMON Sobres se administra por vía oral. Verter el contenido de un sobre en un vaso, añadir agua, mezclar hasta homogeneizar e ingerir inmediatamente. Usar siempre la dosis menor que sea efectiva.
La administración de este preparado está supeditado a la aparición de los síntomas dolorosos o febriles. A medida que éstos desaparezcan debe suspenderse esta medicación. Si el dolor se mantiene durante más de 10 días, o la fiebre durante más de 3 días, o bien empeoran o aparecen otros síntomas, debe interrumpir el tratamiento y consultar al médico. Como analgésico:
Uso en adultos y mayores de 12 años:
Dosis de 500 mg (medio sobre doble) cada 4 ó 6 horas.
500 mg a 1 g inicialmente (medio o un sobre doble), siguiendo con 500 mg (medio sobre doble) cada 4 horas si es necesario, mientras persisten los síntomas. No superar la dosis de 4 g (4 sobres dobles) en 24 horas. Como antipirético:
Uso en adultos y mayores de 16 años:
Dosis de 500 mg (medio sobre doble) cada 4 ó 6 horas.
500 mg a 1 g inicialmente (medio o un sobre doble), siguiendo con 500 mg (medio sobre doble) cada 4 horas si es necesario, mientras persisten los síntomas. No superar la dosis de 4 g (4 sobres dobles) en 24 horas. Como antiinflamatorio:
La dosis debe ser individualizada y ajustada de acuerdo con el efecto antiinflamatorio deseado y la tolerancia del paciente. Uso en adultos:Dosis de 3 a 6 g/día (3 a 6 sobres dobles) repartidos en cuatro tomas.
Artritis reumatoide juvenil:Niños de más de 25 kg:100 mg/kg/día repartidos en cuatro tomas.
Si Vd. toma más A.S.L. NORMON SOBRES del que debiera:Los principales síntomas de la sobredosificación son dolor de cabeza, mareos, zumbido de oídos, visión borrosa, somnolencia, sudoración, naúseas, vómitos y ocasionalmente diarrea. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico inmediatamente o llame al Servicio de Información Toxicológica (Tel. 91 562
04 20), indicando el producto y la cantidad ingerida. Información para el médico:
El tratamiento es sintomático, incluyendo emesis, lavado gástrico, administración de carbón activado. En casos graves, administración de cantidades adecuadas de líquidos intravenosos. Hemodiálisis en adultos y niños mayores, y diálisis peritoneal en lactantes. Si olvidó tomar A.S.L. NORMON SOBRES: MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
Como todos los medicamentos A.S.L. NORMON Sobres puede tener efectos adversos.Los más comunes son: molestias gastrointestinales, erupciones cutáneas, dificultad respiratoria, vértigos.Efectos adversos frecuentes:
• Trastornos gastrointestinales, como úlcera gástrica, úlcera duodenal, sangrado gastrointestinal, dolor abdominal, molestias gástricas, náuseas, vómitos. • Trastornos respiratorios, como dificultad para respirar, espasmo bronquial, rinitis. • Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema. • Hipoprotrombinemia (con dosis altas). Efectos adversos poco frecuentes:
• Síndrome de Reye en menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela. • Trastornos hepáticos, especialmente en pacientes con artritis juvenil. Si observa la aparición de:
• Malestar o dolor gástrico, hemorragia gástrica o intestinal o deposiciones negras. • Trastornos de la piel, tales como erupciones o enrojecimiento. • Dificultad para respirar. • Cambio imprevisto de la cantidad o el aspecto de la orina. • Hinchazón de la cara, de los pies o de las piernas. Deje de tomar el medicamento y consulte a su médico inmediatamente, ya que pueden indicar la aparición de efectos secundarios que necesitan atención médica urgente. Si se observa cualquier otra reacción no descrita en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.5. CONSERVACIÓN DE A.S.L. NORMON SOBRESMantenga A.S.L. NORMON Sobres fuera del alcance y de la vista de los niños.
Conservar en sitio fresco y seco.
Caducidad:No utilizar A.S.L. NORMON Sobres después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Este prospecto ha sido aprobado en: ENERO 2006
Definiciones médicas / Glosario
- HEMOFILIA, Se trata de una grave enfermedad sanguínea en la que se producengrandes hemorragias en cualquier parte del cuerpo, pero sobre todo enarticulaciones (rodillas, tobillos, codos) como respuesta a traumatismosmínimos.
- SALICILATOS, Es un grupo de fármacos capaces de aliviar el dolor y reducir la inflamación y la fiebre.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
- VARICELA, Es una enfermedad infecciosa frecuente, sobre todo durante la infancia. Por lo general posee un carácter leve, y el niño es más contagioso justo antes de que aparezcan las características manchas, momento en que el paciente se encuentra ligeramente mal pero no lo suficiente como para permanecer en cama.