Anara Jarabe Solucion Tabletas
Para qué sirve Anara Jarabe Solucion Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ANARA
Tratamiento del estreñimiento
CHINOIN, S.A. de C.V., PRODUCTOS FARMACEUTICOS
Indicaciones terapeuticas:
ANARA®, laxante de contacto, tiene gran efectividad y nula absorción a través de la pared intestinal. Está indicado como tratamiento del estreñimiento agudo o crónico, en pacientes de todas las edades, inclusive lactantes. Puede ser empleado por tiempo prolongado en estreñimiento producido por cambios en la dieta o modificaciones en el régimen alimenticio.
Como laxante en el manejo preoperatorio y postoperatorio, embarazo, posparto, en geriatría y en aquellos pacientes que van a ser sometidos a estudios radiológicos y endoscópicos que requieran eliminar sombras por materia fecal o gases, en cirugía proctológica y en todos aquellos pacientes en quienes es necesario disminuir el esfuerzo de defecación, como infarto del miocardio, insuficiencia cardiaca o respiratoria, hernias o hipertensión arterial.Dosis y via de administracion:
- Tabletas: adultos y niños mayores de 12 años: 1 a 2 tabletas cada 24 horas.
- Jarabe: niños de 4 a 12 años: ½ a 1 cucharadita (2.5 a 5 ml) cada 24 horas en una sola toma.
Adultos y niños mayores de 12 años: 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 ml) cada 24 horas en una sola toma.
- Solución (gotas): lactantes: 2 a 4 gotas cada 24 horas.
Niños preescolares: 4 a 8 gotas cada 24 horas.
Vía de administración: oral.
Si no hay defecación a las 12 a 18 horas puede repetirse la dosis.
Se recomienda administrar ANARA® de preferencia por la noche. La dosis puede ajustarse aumentándola hasta 3 ó 4 veces al día si la constipación es rebelde o de acuerdo con la respuesta.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada tableta contiene:
Picosulfato de sodio ……… 5.0 mg
Excipiente c.b.p.: 1 tableta
Cada 100 ml de jarabe contienen:
Picosulfato de sodio ……… 100 mg
Vehículo c.b.p.: 100 ml
Cada ml de solución contiene:
Picosulfato de sodio ……… 7.5 mg
Vehículo c.b.p.: 1 ml
Contraindicaciones:
Ulcera gástrica activa, síndrome abdominal agudo, oclusión intestinal, hipersensibilidad.Precauciones generales:
En niños se deberá administrar ANARA® bajo supervisión médica. Al igual que con todos los laxantes no se recomienda el uso de ANARA® de manera continua y por periodos prolongados. Si se requiere el uso de laxantes de esta forma es necesario investigar la causa de la constipación. El uso excesivo o prolongado puede provocar un desequilibrio de electrolitos y fluidos e hipocaliemia y puede precipitar el inicio de una constipación de rebote.Reacciones secundarias y adversas:
Los efectos secundarios son poco frecuentes, en ocasiones la evacuación intestinal puede acompañarse de discreto dolor transitorio, tipo cólico.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No está contraindicado en estos periodos.Atencion :
No se deje al alcance de los niños.
Si persisten las molestias consulte a su médico.Presentaciones:
Tabletas: Caja con 20 tabletas.
Jarabe: Caja y frasco con 125 ml y vasito dosificador.
Solución: Caja y frasco gotero con 20 ml.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: Productos Farmacéuticos, S.A. de C.V.Lago Tangañica No. 18, Col. Granada, 11520, México, D.F.
Planta fabricante: Km 4.2 carretera a Pabellón de Hidalgo
Rincón de Romos, 20420, Aguascalientes.
® Marca registrada
:
Regs. Núms. 82370, 070M91 y 80666, SSA VI- LAXANTES, Son los medicamentos utilizados para combatir el estreñimiento.