Ampicilina 500 Mg Bouzen

Para qué sirve Ampicilina 500 Mg Bouzen , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Laboratorio

Bouzen Lab.

Composición

Cada comprimido contiene: Ampicilina Trihidrato 577,4 mg (equivalente a Ampicilina Anhidra 100% 500 mg); Celulosa microcristalina 29,4 mg; Estearato de Magnesio 13,2 mg.

Para qué sirve

Antibiótico de amplio espectro.

Indicaciones

En el tratamiento de las infecciones causadas por gérmenes sensibles a la Ampicilina. Infecciones del tracto genitourinario (incluyendo gonorrea y uretritis), meningitis meningocócica, otitis media aguda, fiebre paratifoidea, faringitis, neumonía, sinusitis e infecciones de la piel y tejidos blandos producidos por los estreptococos, neumococos, estafilococos sensibles a la bencilpenicilina, enterococos, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Proteus mirabilis, Neisseria gonorrhoeae, N. meningitis, Shigella, Salmonella typhosa y otras especies de salmonella. También está indicada en el tratamiento de las infecciones del tracto gastrointestinal producidas por organismos sensibles.

Cómo tomar

Según criterio médico, de acuerdo al tipo y severidad de la infección tratada. Dosis usual adultos: 1 comprimido de 500 mg cada seis horas. Dosis límite: Hasta 6 g diarios.

Efectos colaterales

Puede producir trastornos gastrointestinales como diarrea, colitis pseudomembranosa, disbacteriosis, glositis, estomatitis, náuseas, vómitos, flatulencia, sobreinfección micótica. Reacciones inmunológicas del tipo anafiláctica o debidas a inmunocomplejos como erupciones cutáneas.

Contraindicaciones

No emplear en pacientes hipersensibles a las penicilinas y derivados, y en aquéllos con antecedentes de asma o alergia.

Precauciones

No debe usarse en infecciones causadas por gérmenes productores de la penicilinasa. En pacientes con mononucleosis infecciosa, la administración de Ampicilina produce una activación inmunológica con hipertermias severas y reacción eritematosa máculo-papular. En pacientes con enfermedades gastrointestinales como colitis ulcerativa, enteritis regional y con Antibióticos asociados al tratamiento de colitis. Las penicilinas atraviesan la placenta, sin embargo no se han descripto problemas. El uso de Ampicilina en madres lactantes puede dar lugar a sensibilización, diarrea, candidiasis y rash cutáneo en el lactante. En aquellos pacientes que requieran tratamientos prolongados con Ampicilina, se recomienda que se valoren periódicamente las funciones renal, hematopoyética y hepática. Cumplir el ciclo completo de tratamiento. Tomar con el estómago vacío.

Interacciones medicamentosas

Alopurinol, Antibióticos bacteriostáticos, anticonceptivos orales que contengan estrógenos. Probenecid, metotrexato.

Sobredosificación

En las dosis habituales no se reconocen efectos tóxicos, pero algunos pacientes pueden desarrollar colitis pseudomembranosa asociada a Antibióticos o diarrea acuosa severa. Al no existir un antídoto específico, el tratamiento de la sobredosis debe ser sintomático y de mantenimiento. La hemodiálisis puede ayudar a eliminar las penicilinas de la sangre.

Presentación

Envases con 8 y 16 comprimidos. Hospitalario con 1.000 comprimidos.

TroquelNombre.ComercialVar.Pres.FormaPrecio publicoCob. IomaCob. Pami
215221 AMPICILINA BOUZE 500 8 COM 6.46 0.00 0.00
215222 AMPICILINA BOUZE 500 16 COM 11.30 8.00 0.00

Más información :
Bouzen Lab.AMPICILINA, TRIHIDRATOAMPICILINA SODICAANTIINFECCIOSOS GENERALES PARA EMPLEO SISTEMICOANTIBACTERIANOS PARA EMPLEO SISTEMICOANTIBACTERIANOS BETALACTAMICOS, PENICILINASPenicilinas de espectro ampliado
Definiciones médicas / Glosario
  1. CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos