Albumina Humana Grifols Al 20%
Para qué sirve Albumina Humana Grifols Al 20%, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composición:
Albúmina humana 0.200 g. Excipientes: Caprilato sódico; N-acetiltriptofanato Sódico y Agua para Inyección. Solución con 200 g de plasmaproteínas/l, de las cuales al menos un 95% es albúmina. El contenido en aluminio es como máximo de 200 µg/l. El contenido de Na+ está comprendido entre 130-160 mmol/l y el de K+ es inferior a 2 mmol/l.Contraindicaciones:
Historia de reacción alérgica a los preparados de albúmina. Reacción alérgica a esta preparación. Todas aquellas condiciones en las que la hipervolemia y sus consecuencias (por ej.: incremento del volumen sistólico, presión sanguínea elevada) o la hemodilución puedan representar un riesgo especial para el paciente. Ejemplos de estas condiciones son: Insuficiencia cardíaca descompensada; Hipertensión; Varices esofágicas; Edema pulmonar; Diatesis hemorrágica; Anuria renal y post-renal; Anemia severa; Deshidratación (excepto si se administra una cantidad suficiente de fluido de forma simultánea).Acción Terapéutica:
Albúmina Humana al 20% es una solución estéril de albúmina sérica, obtenida por fraccionamiento según el método de Cohn con etanol en frío, a partir de un pool de plasma de sangre venosa. Cada unidad de plasma empleada en la preparación de Albúmina Humana al 20% ha dado resultados negativos frente al antígeno de superficie de la hepatitis B (AgHBs) y frente a los anticuerpos de los virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1 y VIH-2) y del virus de la hepatitis C (VHC). El producto se pasteuriza a 60 °C durante 10 horas.Presentaciones:
Albúmina Humana al 20%: Viales de 10 ml, 50 ml, y 100 ml.Posología:
En general, la dosis y la velocidad de infusión deben ser ajustadas a las necesidades individuales del paciente. Cuando la albúmina se utiliza en terapia de reposición, la dosis necesaria varía en función de los parámetros circulatorios. El valor mínimo para la presión osmótica coloidal es de 20 mm Hg (2,7 kPa). Si debe administrarse albúmina, la dosis en gramos necesaria puede calcularse según la fórmula siguiente: [proteínas totales necesarias (g/l) – proteínas totales actuales (g/l)] x volumen plasmático (l) x 2 El volumen plasmático fisiológico es aproximadamente de 0.04 l/kg peso corporal. Como la fórmula es sólo aproximada se recomienda llevar a cabo la monitorización de la concentración proteica. Cuando sean necesarios volúmenes de reposición elevados o cuando el hematocrito sea inferior al 30%, ver apartado Precauciones. Uso pediátrico: En niños debe tenerse en cuenta el hecho que el volumen plasmático fisiológico depende de la edad.Contraindicaciones:
Historia de reacción alérgica a los preparados de albúmina. Reacción alérgica a esta preparación. Todas aquellas condiciones en las que la hipervolemia y sus consecuencias (por ej.: incremento del volumen sistólico, presión sanguínea elevada) o la hemodilución puedan representar un riesgo especial para el paciente. Ejemplos de estas condiciones son: Insuficiencia cardíaca descompensada; Hipertensión; Varices esofágicas; Edema pulmonar; Diatesis hemorrágica; Anuria renal y post-renal; Anemia severa; Deshidratación (excepto si se administra una cantidad suficiente de fluido de forma simultánea).Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- VARICES, Se desarrollan cuando las válvulas dejan de funcionar y la presión de la sangre aumenta la sangre fluye entonces , por lo cual las venas superficiales se llenan de sangre y se hacen visibles bajo la piel,produciendo el aspecto característico.