Agarol Emulsion

Para qué sirve Agarol Emulsion , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

AGAROL

EMULSION
Laxante y lubricante intestinal

PFIZER, S.A. de C.V.


Forma farmaceutica y formulacion:


Cada 100 ml de emulsión contienen:

Aceite mineral …………………… 28.662 g

Fenolftaleína ……………………….. 1.310 g

Vehículo c.b.p. ……………….. 100.000 ml

Indicaciones terapeuticas:

Tratamiento del estreñimiento ocasional y habitual, y el que se presenta en el posoperatorio y posparto.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Acción: El aceite mineral finamente emulsionado proporciona la lubricación adecuada para facilitar el progreso de la fecal. Un gel de agar osmóticamente activo favorece la retención de agua en las heces.

La fenolftaleína estimula suave pero eficazmente el peristaltismo, actuando prácticamente “in situ”.

Contraindicaciones:

  • Abdomen agudo; obstrucción intestinal o impactación fecal.
  • Sensibilidad a la fenolftaleína.
  • Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

    No deberán utilizarse los productos laxantes cuando existan dolor abdominal, náusea o vómito a menos que sea indicado por un facultativo. Si el paciente nota un cambio súbito en sus hábitos de evacuación que persistan durante más de 2 semanas, deberá consultar a su médico antes de utilizar un laxante. Los productos laxantes no deberán utilizarse por periodos mayores de una semana a menos que sea indicado así por un médico. El sangrado rectal o la cesación de movimientos peristálticos después del uso de un laxante pueden presentar una condición seria. Se deberá suspender el uso y consultar al médico.

    El uso prolongado o excesivo de este producto puede interferir con la absorción apropiada de vitaminas esenciales. No se administre a niños menores de 6 años de edad, pacientes confinados a la cama o a personas con dificultad para deglutir. Como con cualquier otro medicamento, si coexiste embarazo o amamantamiento deberá consultarse primero a un médico antes de utilizar este producto.

    No se ingiere con los alimentos. Si aparece erupción de la piel, no utilice este producto ni cualquier otro que contenga fenolftalcina.

    Reacciones secundarias y adversas:

    Dolor intestinal en pacientes susceptibles a la fenolftaleína.

    Interacciones medicamentosas y de otro genero:

    GENERO: No tomar este producto si está tomando simultáneamente un laxante ablandador de heces.

    Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

    Ninguna conocida a la fecha.

    Dosis y via de administracion:

    Dosis:

  • Adultos: ½ a 1 cucharada sopera (7.5 a 15 ml) por vía oral al acostarse.
  • Niños mayores de 6 años: ½ a ¾ de cucharadita (2.5 a 3.75 ml) al acostarse.

    Vía de administración: Oral.


  • MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

    Ningún antídoto en especial.

    Presentaciones:

    Frasco con 320 ml.

    Recomendaciones sobre almacenamiento:

    (ejem- plo: en lugar fresco y seco; en refrigeración, a menos de 25°C, etc.): Ninguna.

    Leyendas de proteccion:

    Mantenga este medicamento fuera del alcance de los niños.

    Laboratorio y direccion:


    PFIZER, S.A. de C.V.
    Paseo de los Tamarindos No. 40
    Módulo A
    Colonia Bosques de las Lomas
    05120 México, D.F.

    :


    Reg. Núm. 3197, S.S.A.
    EEAR-6405/95/IPPA
    Definiciones médicas / Glosario
    1. LAXANTES, Son los medicamentos utilizados para combatir el estreñimiento.
      Medicamentos