Afazol Grin Nasal Solucion Spray

Para qué sirve Afazol Grin Nasal Solucion Spray , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

AFAZOL GRIN NASAL

SOLUCION SPRAY
Vasoconstrictor

GRIN, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Denominacion generica:

Clorhidrato de nafazolina.

Forma farmaceutica y formulacion:

Clorhidrato de nafazolina ………… 1.00 mg/ml

Agua purificada, cbp …………….. 1.00 ml

Indicaciones terapeuticas:

  • AFAZOL GRIN NASAL está indicado para el alivio temporal de la congestión nasal asociada al resfriado común, fiebre del heno, sinusitis y reacciones alérgicas de las vías respiratorias superiores.
  • Rinitis aguda, vasomotora y alérgica.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

La nafazolina es un derivado de imidazol, con acción ?-adrenomimética. Actúa sobre los receptores ?-adrenérgicos de la mucosa nasal produciendo vasoconstricción de los vasos capilares, dando como resultado una reducción del flujo sanguíneo y la congestión de la mucosa. Así se mejora el paso del aire y el drenaje de los senos paranasales. Su inicio de acción es en 5 a 10 minutos y su duración es de 2 a 6 horas. Esta droga puede absorberse sistémicamente, sin embargo, su mecanismo de absorción y excreción no se ha definido a la fecha.

Contraindicaciones:

  • La nafazolina no debe utilizarse en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula ni en aquéllos con rinitis atrófica, cardiopatías, diabetes mellitus y afecciones tiroideas.
  • Los riesgos y beneficios deberán valorarse en pacientes con enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, hipertensión, hipertiroidismo e intolerancia a la nafazolina.
  • No se recomienda su uso en niños y ancianos.
  • Hipersensibilidad a cualquier componente de la fórmula.

Precauciones generales:

La nafazolina no debe ser aplicada por más de 5 días consecutivos. El medicamento debe administrarse con precaución a pacientes con hipertensión, irregularidades cardiacas, hiperglucemia e hipertiroidismo.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Debido a que la droga se absorbe sistémicamente y no se tiene noticia si la nafazolina es excretada en la leche materna, se recomienda su uso sólo si es estrictamente necesario, a juicio del médico.

Reacciones secundarias y adversas:

Ardor, escozor y resequedad de la mucosa nasal o estornudos. El uso prolongado de este producto puede provocar daño irreversible a la mucosa nasal y deprimir la actividad ciliar.

Los efectos sistémicos pueden incluir náusea, dolor de cabeza, vómito, taquicardia, nerviosismo, sudación y vértigo. Estas reacciones, cuando se presentan, ceden al suspender el fármaco.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

El efecto depresor de la droga puede potenciarse con el uso concomitante de antidepresivos tricíclicos o maprotileno si ocurre absorción sistémica de la nafazolina. Cuando se esté usando este medicamento concomitantemente con otros, pueden aumentar o disminuir los efectos de los mismos. Las combinaciones pueden causar mayor intensidad en las reacciones secundarias. Algunos medicamentos que pueden interaccionar con la nafazolina son: antidepresivos (isocarboxacid, fenelzina, tranilcipromina) y antidepresivos tricíclicos (amitriptilina, nortriptilina, imipramina y doxepina).

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han hecho pruebas para evaluar su potencial sobre estos efectos.

Dosis y via de administracion:

Dosis: Aplicar 2 a 3 gotas hasta 4 veces al día, 1 a 2 atomizaciones en cada fosa nasal 2 veces al día.

Vía de administración: Nasal.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

La ingestión accidental en niños puede causar depresión del sistema nervioso central, hipotermia, bradicardia, sudación, somnolencia; en tal caso se manejará con terapia de sostén y sintomática.

Presentaciones:

Frasco gotero con 15 ml y en caja con frasco spray con 15 ml.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese en lugar seco y a temperatura ambiente a no más de 30°C.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños.

Laboratorio y direccion:

LABORATORIOS GRIN, S.A. de C.V.
Rodríguez Saro No. 630
Colonia del Valle
03100 México, D.F.

:

Reg. Núm. 577M2001, SSA IV
IEAR-307941/RM2002/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
  2. RESFRIADO, Es fácilmente reconocible por sus síntomas de nariz tapada y moqueo,estornudo, irritación de garganta y ojos llorosos, con o sin fiebre
  Medicamentos