Advantan Emulsion
Para qué sirve Advantan Emulsion , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
ADVANTAN
Antieccematoso tópico
INTENDIS MEXICANA, S.A. DE C.V.
Denominacion generica:
Metilprednisolona.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 g contiene:
Aceponato
de metilprednisolona ……… 0.10 g
Excipiente, cbp …………….. 100.00 g
Indicaciones terapeuticas:
- Tratamiento de eczema exógeno agudo (dermatitis alérgica por contacto, eczema tóxico degenerativo, eczema seborreico, eczema numular (microbiano), eczema dishidrótico, eczema de los miembros inferiores, eczema no clasificable) y dermatitis atópica (eczema endógeno, neurodermatitis).
- Eczema agudo en niños.
- Dermatitis solar (quemadura solar grave).
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Propiedades farmacodinámicas:Después de la aplicación tópica, ADVANTAN® Emulsión suprime las reacciones inflamatorias y alérgicas de la piel, así como las reacciones asociadas a la hiperproliferación, produciendo la regresión de los signos objetivos (eritema, edema, exudación) y de los síntomas (prurito, ardor, dolor).
Como con todos los glucocorticoides, todavía no se conoce completamente el mecanismo de acción del aceponato de metilprednisolona. Se sabe que el aceponato de metilprednisolona mismo se une al receptor glucocorticoide intracelular, y esto es especialmente cierto para el metabolito principal, 17 – propionato de metilprednisolona, que se forma después del desdoblamiento en la piel.
El complejo receptor esteroide se une a algunas regiones del ADN, y desencadena así una serie de efectos biológicos.
La comprensión del mecanismo del efecto antiinflamatorio es más precisa. El enlace del complejo receptor esteroide induce la síntesis de la macrocortina. La macrocortina inhibe la liberación del ácido araquidónico y por ello la formación de mediadores de la inflamación, tales como las prostaglandinas y los leucotrienos.
El efecto inmunosupresor de los glucocorticoides puede ser explicado mediante la inhibición de la síntesis de las citoquinas y un efecto antimitótico, que todavía no está bien esclarecido.
La inhibición de la síntesis de las prostaglandinas vasodilatadoras o el aumento del efecto vasoconstrictor de la epinefrina finalmente dan origen a la actividad vasoconstrictora de los glucocorticoides.
Propiedades farmacocinéticas:El aceponato de metilprednisolona (MPA) se encuentra disponible en la piel tras la aplicación de las formulaciones de ADVANTAN®. La concentración en el estrato corneo y la piel viva disminuye de afuera hacia adentro.
El aceponato de metilprednisolona es hidrolizado en la epidermis y dermis al metabolito principal, 17-propionato de metilprednisolona, que se liga con mayor firmeza que la sustancia original al receptor corticoide, una señal de “bioactivación” en la piel.
La tasa y grado de absorción percutánea de un corticosteroide tópico dependen de una serie de factores: la estructura química del compuesto, la composición del vehículo, la concentración del compuesto en el vehículo, las condiciones de exposición (dosis área, duración de la exposición, aplicación abierta u oclusiva) y el estado de la piel (tipo y gravedad de la enfermedad dermatológica, lugar anatómico, etc.).
Para investigar la absorción percutánea del aceponato de metilprednisolona contenido en la formulación en emulsión, se alteró artificialmente el estado de la piel. Se> comparó piel intacta con piel artificialmente inflamada (eritema UV-B) y piel artificialmente lesionada (extracción de la capa córnea). El grado de absorción a través de la piel artificialmente inflamada fue muy bajo (0.27% de la dosis), y fue sólo ligeramente más alto que la absorción a través de piel intacta (0.17% de la dosis). La absorción percutánea del aceponato de metilprednisolona a través de la piel previamente lesionada por despellejamiento resultó con valores distintivamente más altos (15% de la dosis). Sobre la base de estos datos, la carga sistémica de corticosteroide después de un tratamiento de cuerpo entero (por ejemplo quemaduras solares) podría llegar a ser aproximadamente 4 µg MPA-equivalentes por kg de peso corporal y día, excluyendo por lo tanto efectos sistémicos corticosteroides.
Después de alcanzar la circulación sistémica, el producto principal de la hidrólisis del MPA, el 6?-metilprednisolona-17-propionato se conjuga rápidamente con el ácido glucurónico y finalmente se inactiva.
Los metabolitos del MPA (metabolito principal: 6?-metilprednisolona-17-propionato-21-glucurónido) se eliminan principalmente por vía renal con una vida media de aproximadamente 16 horas. Tras la administración intravenosa, la excreción de las sustancias marcadas con 14C por la orina y las heces se completó dentro de los 7 días. No se observó acumulación de sustancia ni de metabolitos en el organismo.
Contraindicaciones:
- Tuberculosis o procesos sifilíticos en el área a tratar; afecciones virales (por ejemplo, varicela, herpes zoster), rosácea, dermatitis perioral y reacciones cutáneas postvacunales en el área a tratar.
- Niños menores de 4 meses, debido a la falta de experiencia. Se debe valorar cuidadosamente la relación beneficio- riesgo en el caso de niños mayores, por ejemplo, niños mayores de 4 meses y niños que empiezan a caminar.
- Hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los excipientes.
Precauciones generales:
Las enfermedades dermatológicas infectadas por bacterias y/o por hongos requieren un tratamiento específico adicional.
Si durante el tratamiento con ADVANTAN® Emulsión se presenta una excesiva sequedad de la piel, se debe cambiar la preparación por una de mayor contenido graso.
Al aplicar ADVANTAN® Emulsión se debe tener especial cuidado para evitar el contacto con los ojos.
Durante el tratamiento de superficies cutáneas muy extensas (40 a 60% de la superficie corporal) con ADVANTAN®, incluso con vendajes, no se observaron ni en adultos ni en niños alteraciones de la función suprarrenal. A pesar de ello, no se debe usar ADVANTAN® Emulsión bajo condiciones oclusivas. Adviértase que los pañales pueden ser oclusivos.
Tal como se conoce para los corticoides sistémicos, también se puede desarrollar glaucoma a partir del uso de corticoides locales (por ejemplo, después de aplicaciones abundantes o extensas durante periodos prolongados de tiempo, bajo técnicas de vendaje oclusivo o aplicación cutánea alrededor de los ojos).
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Ensayos clínicos experimentales realizados en animales con glucocorticoides han mostrado toxicidad reproductiva.
Una serie de estudios epidemiológicos sugiere que podría existir posiblemente un riesgo aumentado de labio y paladar hendido en recién nacidos de mujeres que fueron tratadas con glucocorticoides sistémicos durante el primer trimestre del embarazo.
El labio y paladar hendido constituyen un trastorno raro y en caso de que los glucocorticoides sistémicos sean teratogénicos, éstos pueden ser responsables por un aumento de únicamente uno o dos casos por cada 1,000 mujeres tratadas durante el embarazo. La información con respecto al uso de glucocorticoides tópicos durante el embarazo es insuficiente; no obstante, cabe esperar un menor riesgo, ya que la disponibilidad sistémica de los glucocorticoides aplicados tópicamente es muy baja.
Como regla general, no deben aplicarse preparados tópicos que contienen corticoides durante el primer trimestre del embarazo. Debe considerarse cuidadosamente la indicación clínica del tratamiento con ADVANTAN® Emulsión y se debe valorar cuidadosamente la relación riesgo-beneficio en mujeres embarazadas y durante la lactancia. En> particular, se debe evitar el tratamiento prolongado o en áreas extensas. Durante la lactancia, las madres no deben aplicarse el producto en los senos.
Reacciones secundarias y adversas:
Durante el tratamiento con ADVANTAN® pueden presentarse ocasionalmente manifestaciones cutáneas locales, tales como prurito, ardor, eritema, sequedad de la piel, descamación o vesiculación. De igual modo a lo que sucede con otros corticoides de empleo local pueden producirse, en casos aislados, los siguientes efectos secundarios: foliculitis y reacciones cutáneas alérgicas a cualquiera de los componentes de la preparación.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Ninguna conocida hasta el momento.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Ninguna conocida hasta el momento.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
En los estudios de tolerancia sistémica tras administración subcutánea y tópica repetida, el MPA mostró el perfil de acción de un glucocorticoide típico. Basándose en estos resultados se puede concluir que después de un tratamiento con ADVANTAN® Emulsión no se han de esperar otros efectos secundarios que los típicos de los glucocorticoides, incluso bajo condiciones extremas tales como aplicación sobre extensas áreas y/u oclusión.
Los estudios de embriotoxicidad con ADVANTAN® Emulsión mostraron los resultados típicos de los glucocorticoides, esto es, en los sistemas de prueba adecuados se inducen efectos embrioletales y/ o teratogénicos. Con base en estos hallazgos, se debe tener especial cuidado cuando se prescribe ADVANTAN® Emulsión durante el embarazo. Los resultados de los estudios epidemiológicos están resumidos en la sección “Embarazo y lactancia”.
Ni las investigaciones in vitro para la detección de mutaciones genéticas en células bacterianas y de mamíferos, ni las investigaciones in vitro e in vivo para la detección de mutaciones de cromosomas y genes indicaron que el MPA tuviese potencial genotóxico.
No se realizaron estudios específicos de tumorigenicidad con MPA. Los conocimientos sobre la estructura, el mecanismo del efecto farmacológico y los resultados obtenidos en los estudios de tolerancia sistémica con administración prolongada no indican aumento alguno en el riesgo de ocurrencia de tumores. Puesto que con la aplicación tópica de ADVANTAN® Emulsión, bajo las condiciones de empleo recomendadas, no se llega a una exposición inmunosupresora sistémicamente efectiva, no se espera influencia alguna sobre la ocurrencia de tumores.
En las investigaciones de la tolerancia local del MPA y de las formulaciones de ADVANTAN® en la piel y en la mucosa no se registraron otros hallazgos que los ya conocidos efectos secundarios tópicos para los glucocorticoides.
El MPA no mostró potencial sensibilizante sobre la piel del cobayo.
Dosis y via de administracion:
ADVANTAN® se debe usar sólo a necesidad, aplicándolo en capa fina una vez al día (para quemadura solar, una vez al día, máximo dos veces al día) sobre las áreas afectadas, friccionando suavemente.
En general, el tratamiento no debe exceder de 2 semanas.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Según los resultados de los estudios sobre toxicidad aguda no cabe esperar riesgo de intoxicación aguda tras una sola aplicación dérmica de una sobredosis (aplicación sobre una gran superficie en condiciones favorables para su absorción) o tras la ingestión oral inadvertida.
Presentaciones:
Caja con tubo de 20 g.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 25°C.
Leyendas de proteccion:
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.
Laboratorio y direccion:
Hecho en Argentina por:Newprod, S.A.I.C.
Monroe 1378 (C1428BKN)
Buenos Aires, Argentina
Para Bayer, S.A.
Monroe 1378 (C1428BKN)
Importado por: Bayer de México, S.A. de C.V.
Ojo de Agua, Ixtaczoquitlán
C-94450 Orizaba, Ver.
Distribuido por: INTENDIS MEXICANA, S.A. de C.V.
Calz. México-Xochimilco Núm. 5019
14370 México, D.F.
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 262M2004, SSA IVFEAR-07330022040101/RM2007/IPPA
- ECZEMA, Es la inflamación de la piel el término se usa como sinónimo de eczema. Aparece sobre todo en las áreas expuestas al sol con mayor frecuencia en las manos o en la cara.
- HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
- PALADAR HENDIDO, Su origen es debido a problemas genéticos, enfermedades maternasdurante el embarazo, medicamentos, medicamentos ingeridos durante la gestación y en menos grado a problemas hereditarios.