Adermicina Crema
Para qué sirve Adermicina Crema , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
8353-408353-40FRENTE 8353-40 Reflex Blue CVCDORSO 8353-40 Reflex Blue CVCCrema – Vía tópica externaVENTA BAJO RECETAINDUSTRIA ARGENTINAneomicina – vitamina A – vitamina D2ácido bórico – óxido de zincbenzocaína – cloruro de benzalconiotalco
ComposiciÓn
Cada 100 g contiene: Neomicina 50,00 mg, Vitamina A 100.000U.I., Vitamina D2 40.000 U.I., Ácido Bórico 2 g, Óxido de Zinc 15 g, Benzocaína 500 mg, Cloruro de Benzalconio 10 mg, Talco 15 g.
Excipientes: lanolina, vaselina, vaselina líquida, vainillina, c.s.p.
100 g.
NO USAR SI LA LA TAPA O EL POMO NO SE ENCUENTRAN INTACTOS.
Para Qué Sirve
Antibiótico, antiséptico, anestésico local, protector cutáneo.Indicaciones
Tratamiento de afecciones dermatológicas infectadas por gérmenes sensibles a la Neomicina asociados a un anestésico local, a antisépticos y a un protector cutáneo.Acción Farmacológica
La neomicina es un antibiótico aminoglucósido bactericida que actúa inhibiendo la síntesis proteica de las bacterias.
El ácido bórico es un antiséptico.
La benzocaína es un anestésico local que produce anestesia rápidamente, en 30 segundos.
El cloruro de benzalconio es un antiséptico y espermicida. Los efectos antisépticos sobre la piel son reforzados por sus propiedades humectantes y detergentes al humedecer y penetrar sobre las superficies a las que limpia, arrastrando las bacterias.
Actúa sobre la membrana celular de las bacterias alterando su permeabilidad.
Vitamina A y vitamina D: la vitamina A juega un rol importante en el crecimiento y desarrollo del epitelio. La vitamina A se usa sola para el tratamiento de varios desórdenes de la piel, incluyendo acné y psoriasis. Ambas son usadas en el tratamiento de varios desórdenes menores de la piel.
Óxido de zinc; tiene una acción protectora sobre la piel, adhiriéndose a la superficie cutánea inflamada o lesionada, formando una capa que impide la irritación de la misma, disminuyendo el prurito y el ardor.
Farmacocinética
Neomicina: antibiótico bactericida contra bacterias Gram Positivas y Gram Negativas. Su absorción se incrementa en condiciones tales como daño o inflamación de la mucosa.
Ácido bórico: es absorbido fácilmente por la piel denudada y heridas, se distribuye por varios órganos y se excreta por riñón en forma lenta, lo que condiciona fenómenos de acumulación por su aplicación continuada en quemaduras y heridas.
Benzocaína: la piel intacta no es penetrada o lo es muy escasamente por los anestésicos locales, que pueden emplearse en los casos de pequeñas heridas, ulceraciones, grietas del pezón, quemaduras.vitamina A: la absorción percutánea de la vitamina A depende de diferentes parámetros, tales como el tipo de vehículo, la concentración, la naturaleza, el estado de la superficie de la piel a tratar.
Óxido de Zinc: no se absorbe por la piel por ser un polvo insoluble.
PosologÍa y modo de administraciÓn
Aplicar una delgada capa sobre el área a tratar, dos a tres veces al día. No aplicar cura oclusiva.Contraindicaciones
Hipersensibilidad a alguno de los componentes.Advertencias
Adermicina® crema es solo para uso externo.Benzocaína: no aplicar sobre áreas extensas o inflamadas.
Neomicina: evitar el uso prolongado local porque puede llevar a la sensibilización de la piel y posible sensibilización cruzada con otros aminoglucósidos.
Ácido bórico: la aplicación sobre mucosas o sobre la piel lesionada favorece el pasaje sistémico del ácido bórico en particular en niños en donde se pueden producir efectos sistémicos tóxicos.
Estos efectos se favorecen con el uso prolongado sobre áreas extensas.
Precauciones
Embarazo: se desconoce si la neomicina puede causar daño fetal o si puede afectar la capacidad reproductiva. Si la neomicina se usa durante el embarazo o si la paciente se embaraza mientras está recibiendo neomicina, deberá advertirse sobre posible daño fetal.Benzocaína: no se ha establecido su seguridad con respecto a posibles efectos adversos en el desarrollo fetal, por lo tanto, se deberá evaluar en relación al riesgo/beneficio de su administra-ción.Lactancia: no se dispone de datos suficientes sobre el pasaje de neomicina y cloruro de benzalconio a la leche materna.
Reacciones adversas
Las siguientes reacciones se han reportado con el uso tópico de neomicina: ototoxicidad y nefrotoxicidad.Benzocaína: no se han reportado reacciones sistémicas con su uso tópico. Pueden ocurrir reacciones alérgicas con el uso repetido y prolongado. Deshidratación del epitelio o efecto escarótico puede producirse con el contacto prolongado.
Con el uso del ácido bórico se pueden producir efectos sistémicos.
El ácido bórico no es una sustancia inocua y es capaz de provocar fenómenos tóxicos agudos (por acción sobre heridas o quemaduras extensas.
Cloruro de benzalconio: reacciones cutáneas alérgicas.
SobredosificaciÓn
ANTE LA EVENTUALIDAD DE UNA SOBREDOSIFICACIÓN CONCURRIRAL HOSPITAL MÁS CERCANO O COMUNICARSE CON LOS CENTROS DE
TOXICOLOGÍA: HOSPITAL DE PEDIATRÍA RICARDO GUTIÉRREZ: (011) 4962-6666 /
2247
HOSPITAL A. POSADAS: (011) 4654-6648 / 4658-7777
HOSPITAL FERNÁNDEZ: (011) 4808-2655 / 4801-7767
OPTATIVAMENTE OTROS CENTROS DE INTOXICACIONES.
PresentaciÓn
Pomos con 30 gramos. CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO:Consérvese en lugar fresco y de preferencia entre 15 y 30°C.
MANTENER EN SU ENVASE ORIGINAL, NO DEBE UTILIZARSE
DESPUÉS DE LA FECHA DE VENCIMIENTO INDICADA EN EL ENVASE.ES UN RIESGO PARA SU SALUD INTERRUMPIR EL TRATAMIENTO O
MODIFICAR LA DOSIS INDICADA POR EL MÉDICO.SALVO PRECISA INDICACIÓN DEL MÉDICO, NO DEBE UTILIZARSE
NINGÚN MEDICAMENTO DURANTE EL EMBARAZO.MANTENER TODOS LOS MEDICAMENTOSFUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOSEspecialidad medicinal autorizada por el Ministerio de Salud.
Certificado Nº 20.021
Elaborado en: Int. Amaro Ávalos 4208, Munro, Provincia de
Buenos Aires, Argentina.
Dirección Técnica: Clara E. A. Segura, Farmacéutica.
Gerardo Ramón y Cía. S.A.I.C.
Int. Amaro Ávalos 4208, Munro, Provincia de Buenos Aires,
Argentina. Comercializado y distribuido por Química Medical Argentina
S.A.C.I. División OTC del grupo sanofi-aventis
Línea de atención: 0-800-4444-682Última revisión: 30-10-03 – Aprobado por Disposición N° 5920/03