Composición:
Adax 0.25 mg:
Cada comprimido contiene: Alprazolam 0.25 mg. Excipientes c.s.p.
Adax 0.5 mg:
Cada comprimido contiene: Alprazolam 0.5 mg.Excipientes c.s.p.
Adax 1 mg:
Cada comprimido contiene: Alprazolam 1 mg. Excipientes c.s.p.
Adax Retard 0.50 mg:
Cada comprimido de contiene: Alprazolam 0.5 mg. Excipientes c.s.p.
Adax retard 1 mg:
Cada comprimido contiene: Alprazolam 1 mg. Excipientes c.s.p.
Contraindicaciones:
No administrar este medicamento a pacientes con hipersensibilidad a alprazolam, a cualquier benzodiazepina o a
cualquier componente de la formulación. Contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado. No administrar
concomitantemente con los siguientes medicamentos: ketoconazol, itraconazol, ya que estos medicamentos disminuyen
significativamente el metabolismo oxidativo mediado por el citocromo P450 3A. Alprazolam tiene interacciones con
fármacos metabolizados a nivel de citocromo P450 3A. El paso inicial en el metabolismo de alprazolam es la
hidroxilación catalizada por el citocromo P450 3A (CYP3A). Los medicamentos que inhiben esta vía metabólica pueden
tener un profundo efecto sobre la eliminación de alprazolam. Inhibidores del CYP3A como ketoconazol e itraconazol
han demostrado aumentar significativamente las concentraciones de alprazolam en el plasma.
Acción Terapéutica:
Ansiolítico-tranquilizante.
Presentaciones:
Adax 0.25 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos ranurados.
Adax 0.50 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos ranurados.
Adax 1 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos ranurados.
Adax Retard 0.50 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos de liberación prolongada.
Adax Retard 1 mg:
Envase conteniendo 30 comprimidos de liberación prolongada.
Posología:
Adax:
Para el tratamiento de la ansiedad: 1 comprimido de Adax de 0.25 o 0.5 mg por vía oral, 3 veces al día. La dosis puede
ser aumentada cada 3 a 4 días si es necesario; la dosis máxima es de 4 mg por día en dosis divididas. El trastorno
de pánico, con o sin agorafobia: Un comprimido de Adax 0.5 mg por vía oral 3 veces al día, puede aumentar. La
dosis puede ser aumentada en 1 mg/día cada 3 a 4 días. En ensayos controlados realizados para establecer la
eficacia de la alprazolam en el trastorno de pánico, se utilizaron dosis en el rango de 1 a 10 mg al día. La dosis
media empleada fue de aproximadamente 5 a 6 mg al día.
Adax retard:
Puede administrarse 1 vez al día, preferentemente en la mañana. Los comprimidos deben tomarse intactos. No se deben
masticar, aplastar o romper. La dosis diaria total sugerida fluctúa entre 3 a 6 mg/día. Se debe individualizar la
dosificación para un efecto benéfico máximo. Aún cuando la dosis diarias totales sugeridas administradas
satisfagan las necesidades de la mayoría de los pacientes, existirán algunos pacientes que requerirán dosis por
sobre 6mg/día. En tales casos, la dosificación debe aumentarse con precaución para evitar efectos adversos.
Dosificación de poblaciones especiales:
En pacientes ancianos, en aquellos con enfermedad hepática avanzada o en pacientes con enfermedad debilitante la dosis
usual de inicio es de 0.5 mg una vez al día. Si se requiere y es tolerada esta dosis puede incrementarse de manera
gradual (ver ajustes de la dosis). Los ancianos pueden ser especialmente sensibles a los efectos de las
benzodiazepinas.
Titulación de la dosis:
Se puede iniciar el tratamiento de Adax XR con una dosis de 0.5 a 1 mg 1 vez al día. Dependiendo de la respuesta, la
dosis puede aumentarse a intervalos de 3 a 4 días en incrementos de no más de 1 mg/día. Generalmente la terapia se
debe iniciar en una dosis baja para minimizar el riesgo de respuestas adversas en pacientes especialmente
sensibles a la droga. La dosis debe aumentarse hasta obtener una respuesta terapéutica aceptable (es decir una
reducción sustancial en o una eliminación total de los ataques de pánico), hasta que aparezca una intolerancia o
hasta que se alcance la dosis máxima recomendada.
Dosis de mantención:
En la mayoría de los pacientes el rango de dosis es 3 a 6 mg/día. Ocasionalmente se puede requerir 10 mg/día para
alcanzar una respuesta clínica.
Reducción de la dosis:
Debido al peligro de síntomas de abstinencia, se debe evitar la discontinuación abrupta del tratamiento. En todos los
pacientes, la dosis se debe reducir gradualmente cuando se discontinúa la terapia o cuando se disminuye la dosis
diaria. Se sugiere que la la dosis diaria sea disminuida en no mas de 0.5 mg cada 3 días. Algunos pacientes pueden
requerir una reducción más lenta de la dosificación.
Contraindicaciones:
No administrar este medicamento a pacientes con hipersensibilidad a alprazolam, a cualquier benzodiazepina o a
cualquier componente de la formulación. Contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado. No administrar
concomitantemente con los siguientes medicamentos: ketoconazol, itraconazol, ya que estos medicamentos disminuyen
significativamente el metabolismo oxidativo mediado por el citocromo P450 3A. Alprazolam tiene interacciones con
fármacos metabolizados a nivel de citocromo P450 3A. El paso inicial en el metabolismo de alprazolam es la
hidroxilación catalizada por el citocromo P450 3A (CYP3A). Los medicamentos que inhiben esta vía metabólica pueden
tener un profundo efecto sobre la eliminación de alprazolam. Inhibidores del CYP3A como ketoconazol e itraconazol
han demostrado aumentar significativamente las concentraciones de alprazolam en el plasma.