Acon
Para qué sirve Acon , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- FÓrmula
- Indicaciones terapÉuticas
- Contraindicaciones
- Precauciones o restricciones de uso durante el emb
- Reacciones secundarias y adversas
- Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
- Precauciones
- Alteraciones de pruebas de laboratorio
- Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉne
- Dosis y vÍa de administraciÓn
- SobredosificaciÓn o ingesta accidental
- PresentaciÓn
- Recomendaciones para el almacenamiento
- Leyendas de protecciÓn
Tratamiento de cuadros carenciales de vitamina A
FÓrmula
: Cada CÁPSULA contiene: Palmitato de retinol (vitamina A) 50,000 U.I.Excipiente, c.b.p. 1 cápsula.
Indicaciones terapÉuticas
: Tratamiento de cuadros carenciales de vitamina A: Ceguera nocturna, xeroftalmía, úlceras corneales, queratosis cutánea, coadyuvante de la reepitelización en afecciones respiratorias.Contraindicaciones
: Hipersensibilidad a la vitamina A, hipervitaminosis A.Precauciones o restricciones de uso durante el emb
: No se administre durante el embarazo y la lactancia.Debe restringirse a los requerimientos mínimos diarios de 2,400 a 4,800 U.I.
Reacciones secundarias y adversas
: Se pueden presentar: náuseas, vómito, disnea y cefalea.Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
: La administración oral de neomicina, puede disminuir la absorción de la vitamina A.Precauciones
: Evitar las dosis excesivas por tiempo prolongado. Si se presentan síntomas de hipervitaminosis, suspéndase temporalmente el tratamiento.Anticoagulantes derivados de la cumarina, el uso simultáneo de la vitamina E puede facilitar la absorción y almacenamiento del retinol.
Alteraciones de pruebas de laboratorio
: Se ha reportado, aunque no está bien sustentado, que la vitamina A puede dar determinaciones falsas de elevación de colesterol sérico, interfiriendo con la reacción de Zlatkis-Zek. También se han reportado elevaciones falsas de bilirrubina usando el reactivo de Ehrlich.Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉne
, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Sobredosis de vitamina A en animales han producido malformaciones del sistema nervioso central, ojo, paladar y tracto urogenital. La dosis máxima no teratogénica en algunas especies, va de 133,333 U.I./kg en ratas; a 2,500 U.I./kg en ratones. Se desconoce la sensibilidad relativa en humanos.Ya que puede haber efectos teratogénicos en el feto humano, no deben ser administradas dosis excesivas durante el embarazo.