Aciclovir Combix 50 Mg/g Crema Efg

Para qué sirve Aciclovir Combix 50 Mg/g Crema Efg , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..


En este prospecto:
1.
Qué es ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema y para qué se utilizaAntes de usar ACICLOVIR COMBIX 50 mg/gCremaCómo usar ACICLOVIR COMBIX 50 mg/gCremaPosibles efectos adversosConservación de ACICLOVIR COMBIX 50 mg/gCremaACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema EFG
El principio activo de ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema es aciclovir.
Cada gramo de crema contiene 50 mg de aciclovir.
Los demás componentes son poloxamero 407, alcohol cetostearílico emulsificante (tipo B), parafina blanca, parafina líquida, propilenglicol y agua purificada c.s.Titular:LABORATORIOS COMBIX, S.L.U C/ Badajoz 2, Edificio 2 28223 Pozuelo de Alarcon
(Madrid), España Responsable de la fabricación:COMBINO-PHARM S.L., C/Fructuós Gelabert, 6-8. 08970 Sant Joan
Despí, Barcelona.
QUÉ ES ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema Y PARA QUÉ SE UTILIZAACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema se presenta en tubos de 2 ó 15 g.
ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales.
ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema está indicado para el tratamiento de infecciones de la piel producidas por el virus del herpes simple incluyendo herpes genital inicial y sus recaídas y herpes labial.ANTES DE USAR ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema
No use ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema:

En caso de haber experimentado previamente una reacción alérgica a aciclovir, a propilenglicol o a cualquier otro componente de ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.– – Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas.
Puede perjudicarles, aún cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Tenga especial cuidado con ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema:

No se recomienda el uso cutáneo de aciclovir en membranas mucosas como en caso de la boca, ojo o vagina ya que puede ser irritante. Se debe tener especial cuidado para evitar la introducción accidental en el ojo.
Si las recaídas son frecuentes, consulte con su médico para que decida si debe cambiar a una presentación de administración oral.EmbarazoConsulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.LactanciaConsulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Toma o uso de otros medicamentos:

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento incluso los adquiridos sin receta médica.CÓMO USAR ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema:Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras indicaciones distintas.
Recuerde usar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema. No suspenda el tratamiento antes ya que podría volver a aparecer la infección producida por el virus.
Adultos y niños: ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema se debe aplicar cinco veces al día, aproximadamente cada cuatro horas omitiendo la aplicación de la noche.
ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema debe aplicarse en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Es importante comenzar el tratamiento de los episodios recurrentes durante el periodo durante el cual todavía no han aparecido las lesiones o cuando las lesiones aparecen por primera vez.
Se debe continuar el tratamiento durante 5 días. Si no se ha producido la curación en 5 días, el tratamiento puede prolongarse durante 5 días más hasta un total de 10 días.
ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema contiene una base especialmente formulada y no se debe diluir o utilizar como base para la incorporación de otros medicamentos.
Tras la aplicación de ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema se deben lavar las manos para evitar la diseminación a otras zonas del cuerpo o el contagio de otras personas.
Si estima que la acción de ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Si Vd. usa más ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema del que debiera:Si Usted ha utilizado ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema más de lo que debe o ha ingerido accidentalmente el contenido del tubo, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 5620420.
Si olvidó usar ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema:No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, simplemente continúe con el tratamiento habitual tan pronto como sea posible.
No debe sobrepasarse la frecuencia de aplicaciones ni la duración del tratamiento recomendado.

4.

POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Como todos los medicamentos, ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema puede tener efectos adversos.
En algunos pacientes, puede aparecer quemazón o picazón pasajeros tras la aplicación de aciclovir en crema. En, aproximadamente, el 5% de los pacientes se ha producido una leve sequedad o descamación de la piel.
Se ha informado de la aparición de enrojecimiento y sensación de picor en el lugar de aplicación en una pequeña proporción de pacientes.
Raramente se ha comunicado la aparición de dermatitis de contacto (alergia) tras la aplicación.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.

5.

CONSERVACIÓN DE ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g CremaMantenga ACICLOVIR COMBIX 50 mg/g Crema fuera del alcance y de la vista de los niños.
No se precisan condiciones especiales de conservación.

Caducidad:

Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase. Este prospecto ha sido aprobado en Mayo de 2001.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
  Medicamentos