Acetilcisteina Teva 600 Mg Comprimidos

Para qué sirve Acetilcisteina Teva 600 Mg Comprimidos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Acetilcisteina teva 600 mg comprimidos efervescent


Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted. – Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. – Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. – Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque presenten los mismos síntomas de enfermedad que usted, ya que puede perjudicarles. – Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico., incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto
Contenido del prospecto:
1. Qué es ACETILCISTEINA TEVA y para qué se utiliza. 2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ACETILCISTEINA TEVA 3. Cómo tomar ACETILCISTEINA TEVA 4. Posibles efectos adversos. 5. Conservación de ACETILCISTEINA TEVA. 6. Contenido del envase e información adicional 1. Qué es ACETILCISTEINA TEVA y para qué se utiliza. Acetilcisteína pertenece al grupo de medicamentos denominados mucolíticos.Acetilcisteína Teva se utiliza para fluidificar las secreciones bronquiales excesivas y/o espesas.
Está indicado en el tratamiento de apoyo de los procesos respiratorios que cursan con hipersecreción mucosa excesiva o espesa tales como: – bronquitis (inflamación de los bronquios) aguda y crónica, – enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), – enfisema (inflamación de los alveolos de los pulmones, que disminuyen la función respiratoria), – atelectasia (colapso de una región pulmonar o colapso masivo de uno o ambos pulmones) debida a obstrucción mucosa, complicaciones de la fibrosis quística y otras patologías relacionadas.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar ACETILCISTEINA TEVA
No tome ACETILCISTEINA TEVA
– Si es alérgico (hipersensible) a la acetilcisteina o a cualquiera de los demás componentes de
ACETILCISTEINA TEVA. – Si padece úlcera gastroduodenal. – Si padece asma u otra insuficiencia respiratoria grave, ya que puede aumentar la obstrucción de las vías respiratorias.
Advertencias y precauciones
La eventual presencia de un leve olor sulfúreo no indica la alteración del preparado, sino que es propia del principio activo.
Interacciones de acetilcisteína con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento. No se han detectado interacciones e incompatibilidades con otros medicamentos, aunque se recomienda que usted no tome este medicamento con antitusivos
(medicamentos utilizados para calmar la tos) o con medicamentos que disminuyen las secreciones bronquiales (ej. Atropina). ,

Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar un medicamento.
Embarazo
Su médico valorará la necesidad de emplear este medicamento. Sólo debe utilizarse durante el embarazo cuando, a criterio de su médico, los beneficios compensen los posible riesgos. Lactancia Su médico valorará la necesidad de emplear este medicamento. Sólo debe utilizarse durante la lactancia cuando, a criterio de su médico, los beneficios compensen los posibles riesgos. Conducción y uso de máquinas No se han descrito efectos en este sentido. ACETILCISTEINA TEVA contiene sorbitol y sodio
Este medicamento contiene sorbitol. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Los pacientes con dietas pobres en sodio deben tener en cuenta que este medicamento contiene 200 mg de sodio por comprimido 3. Como tomar ACETILCISTEINA TEVA
Siga exactamente las instrucciones de administración de ACETILCISTEINA TEVA indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración del tratamiento con ACETILCISTEINA TEVA. No suspenda el tratamiento antes ya que si lo hace no alcanzará el efecto deseado.
Los comprimidos de ACETILCISTEÍNA TEVA son para administración por vía oral introduciendo el comprimido en un vaso con un poco de agua. Se obtiene así una solución de sabor agradable que se puede beber directamente del vaso.
Adultos y niños mayores de 7 años:
La posología media recomendada es de 600 mg de acetilcisteina, es decir, 1 comprimido efervescente de
ACETILCISTEINA TEVA al día.
En niños menores de 7 años no está recomendada la dosis de 600 mg.
Si toma más ACETILCISTEINA TEVA del que debiera
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o al
Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 5620420.Si olvidó tomar ACETILCISTEINA TEVA
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. En caso de olvido de una dosis espere a la siguiente.
Si interrumpe el tratamiento con ACETILCISTEINA TEVA
Si tiene cualquier duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico 4. Posibles efectos adversos ,
Al igual que todos los medicamentos, ACETILCISTEINA TEVA puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran
Ocasionalmente se han descrito efectos adversos, de carácter leve y transitorio, siendo los más frecuentes gastrointestinales (náuseas, vómitos y diarreas).
Raramente se presentan reacciones de hipersensibilidad, acompañadas de urticaria y broncoespasmos, caso en el que se recomienda interrumpir el tratamiento y consultar al médico.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
5. Conservación de ACETILCISTEINA TEVA
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
Conservar en el embalaje original. No conservar a temperatura superior a 30ºC.
No utilice ACETILCISTEINA TEVA mg después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente. 6. Contenido del envase e información adicional Composición de ACETILCISTEINA TEVA
El principio activo es acetilcisteina. Cada comprimido contiene 600 mg de acetilcisteina.
Los demás componentes (excipientes) son: Ácido cítrico anhidro (E330), sorbitol (E420), bicarbonato sódico (E321), aromatizante de naranja, L-leucina, polietilenglicol 6000 (macrogol 6000), y sacarina sódica (E 954). Aspecto del producto y contenido del envase
ACETILCISTEINA TEVA se presenta en forma de comprimidos efervescentes, de color blanco, redondos, planos y en envases de 20 comprimidos.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de fabricación
Titular:
TEVA PHARMA, S.L.U
C/ Anabel Segura 11, Edificio Albatros B 1ª planta
28108 Alcobendas Madrid Responsable de la fabricación
E-Pharma Trento S.P.A.
Via Provina, 2
38040 Trento –Italia Este prospecto ha sido aprobado Noviembre de 2011 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.es/
Definiciones médicas / Glosario
  1. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
  Medicamentos