Acarbosa
Para qué sirve Acarbosa , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ACARBOSA
Indicaciones terapeuticas:
Diabetes mellitus tipo 2.Contraindicaciones:
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Precauciones: Durante la lactancia, insuficiencia renal grave y menores de 18 años.
Precauciones generales:
Oligosacárido de origen microbiano que disminuye la glucemia postprandial, por inhibición reversible y competitiva de la amilasa alfa pancreática y la alfa-glucosidohidrolasa, a nivel de las vellosidades intestinales, que hace lento el paso de los carbohidratos al plasma.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
B – Sin riesgo para el feto. Se carecen de estudios clínicos adecuados para mujeres embarazadas.Reacciones secundarias y adversas:
Flatulencia, borborigmos, dolor abdominal, diarrea, reacciones alérgicas, hipoglucemia, y síndrome de absorción intestinal deficiente.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Los adsorbentes intestinales disminuyen el efecto de la acarbosa. Insulina, metformina y sulfonilureas aumentan el riesgo de hipoglucemia.Dosis y via de administracion:
Oral. Adultos: 50 a 100 mg cada 8 horas, al inicio de las tres comidas principales. Dosis máxima 600 mg al día.Presentaciones:
Tabletas de 50 y 100 mg.
Definiciones médicas / Glosario
- DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.