Composición:
Cada 100 ml de jarabe contiene: Extracto seco de hojas de Hedera helix 0.70 g.
Contraindicaciones:
No administrar en niños menores de 2 años, ni a mujeres embarazadas o en período de lactancia. No administrar en caso
de antecedentes de alergia o hipersensibilidad a alguno de los componentes de esta formulación.
Acción Terapéutica:
Expectorante, espasmolítico.
Presentaciones:
Envase conteniendo 100 ml.
Posología:
Vía de adminstración:
Oral. El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular, no obstante la
dosis usual recomendada es: Niños de 2 a 4 años: 2.5 ml, 3 veces al día. Niños a partir de los 4 años: 5 ml, 3
veces al día. Adultos: 5 ml 3 a 5 veces al día.
Duración del tratamiento:
La duración del tratamiento depende del tipo y de la severidad del cuadro clínico; de todos modos, el tratamiento debe
durar como mínimo una semana aún en el caso de inflamaciones menores del tracto respiratorio. El tratamiento con
Hedera Helix jarabe debe mantenerse durante 2 – 3 días una vez que los síntomas han disminuido, con el fin de
asegurar el éxito duradero del tratamiento. No debe administrarse por más de 15 días consecutivos, a menos que el
médico así lo indique. En caso de malestares persistentes o de aparición de insuficiencia respiratoria (dificultad
para respirar), fiebre o también expectoración purulenta o con sangre, se debe consultar con el médico de
inmediato.
Efectos colaterales:
No presenta efectos adversos en dosis terapéuticas. Sin embargo, en raras ocasiones puede tener efecto laxantedebido
al contenido de sorbitol en el producto.
Contraindicaciones:
No administrar en niños menores de 2 años, ni a mujeres embarazadas o en período de lactancia. No administrar en caso
de antecedentes de alergia o hipersensibilidad a alguno de los componentes de esta formulación.
Precauciones:
En niños de 2 – 4 años debe emplearse bajo supervisión médica. No administrar durante más de 15 días, sin consultar al
médico. Si no ceden los síntomas debe consultar al médico. Si tiene alguna duda en el uso de este producto,
consulte al químico farmacéutico o al profesional más cercano. En caso de alergias, Ud. debe comunicar a su médico
si alguna vez ha presentado una reacción alérgica a este medicamento o alguna otra sustancia, ya sea alimentos,
preservantes, colorantes, saborizantes u otros medicamentos. Si el consumo de este medicamento le produce reacción
alérgica, suspenda el tratamiento y consulte al médico. En pacientes con intolerancia a la fructosa, el
tratamiento sólo debe realizarse después de consultar al médico.
Interacciones medicamentosas:
El efecto de este medicamento puede modificarse por su administración junto con otros; Ud. debe comunicar a su médico
de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta, antes de usar este fármaco. Hasta la fecha no
se han descrito interacciones en el caso de ingestión simultánea de este producto con otros medicamentos.