SUXAMETONIO y CICLOFOSFAMIDA
Interacciones entre SUXAMETONIO y CICLOFOSFAMIDA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible potenciación del bloqueo neuromuscular inducido por el suxametonio. Riesgo de parálisis respiratoria.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Se trata de una interacción clínicamente contrastada y potencialmente peligrosa. Se sugiere evitar la asociación,
sustituyendo al suxametonio por otro bloqueante neuromuscular que no sea metabolizable por la pseudocolinesterasa
(atracurio, pancuronio, tubocurarina, etc).
MECANISMO DE INTERACCIÓN
La ciclofosfamida reduce la actividad de la pseucolinesterasa de forma drástica, pudiendo durar este efecto hasta varias
semanas después de la administración de ciclofosfamida. La pseudocolinesterasa constituye la principal ruta
metabólica del suxametonio.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Se describe la aparición, en dos ocasiones diferentes, de un proceso de insuficiencia respiratoria y apnea prolongada
en un paciente, cuando se le administró ciclofosfamida bajo anestesia con suxametonio. Cuando se sustituyó el
suxametonio por tubocurarina, no se apreció ninguna alteración respiratoria. 2 En un grupo de pacientes cancerosos
tratados con ciclofosfamida, se registró unos niveles de pseudocolinesterasa en plasma entre un 35 % y un 70 %
inferiores a los observados en otros pacientes no tratados con ciclofosfamida.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Walker IR. Aust NZ J Med 1972;3:247. 2 Zsigmond EK. Can Anaesth Soc J 1972;19:75