RITONAVIR y CORTICOSTEROIDES
Interacciones entre RITONAVIR y CORTICOSTEROIDES, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de ritonavir con determinados corticosteroides (como fluticasona propionato o prednisolona)
puede dar lugar a una acumulación orgánica del corticosteroide, pudiendo conducir a efectos tóxicos. Parece
recomendable guardar precaución con el resto de corticosteroides.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada tanto en términos farmacocinéticos como clínicos, habiéndose descrito aumentos
considerables en los niveles plasmáticos de fluticasona originando unas concentraciones de cortisol sérico
marcadamente reducidas. Se carece de información relativa a esta interacción para el propionato de fluticasona
inhalado, pero es de esperar un importante aumento en los niveles plasmáticos de propionato de fluticasona. Se han
notificado casos de síndrome de Cushing y de supresión corticosuprarrenal. Con prednisolona también se han
registrado casos de incremento de sus niveles plasmáticos de hasta el 30%. Deberá evitarse el uso de la combinación,
a menos que el beneficio potencial para el paciente sea mayor que el riesgo de aparición de efectos secundarios
sistémicos de tipo corticosteroide. No se han descrito efectos con el resto de corticosteroides pero parace que
aquellos que también tienen un metabolismo por la misma ruta, podrían ser susceptibles de interacción. Esta
probabilidad puede agravarse teniendo en cuenta que los corticosteroides pueden ver disminuida su excreción en
presencia de determinadas infecciones víricas (como sería el caso de la administración conjunta con ritonavir) y que
ellos mismos, por su capacidad inmunosupresora, pueden provocar una mayor susceptibilidad a las infecciones
virales.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible incremento de los niveles orgánicos de propionato de fluticasona, como consecuencia de un descenso de su
metabolismo hepático, como consecuencia de la inhibición de enzimas microsomales hepáticas, a través de un bloqueo
del isoenzima CYP3A4 del citocromo P450.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio de interacción llevado a cabo con propionato de fluticasona en sujetos sanos, se ha demostrado que 200
mg ritonavir (potente inhibidor del citocromo P450 3A4) dos veces al día puede aumentar varios cientos de veces las
concentraciones de propionato de fluticasona en plasma, originando unas concentraciones de cortisol sérico
marcadamente reducidas. 2 En un reciente estudio realizado sobre 10 voluntarios sanos, se ha comprobado que la
administración conjunta de prednisolona y ritonavir produjo un incremento de hasta un 30% en los niveles plasmáticos
del corticosteroides.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Ficha Técnica Kaletra (lopinavir), Abbott Laboratories, 2001. 2 Penzak S, Formentini E, Alfaro R, et al. Program and abstracts of the 6th International Workshop on Clinical Pharmacology of HIV Therapy; April 28-30, 2005; Quebec City, Quebec, Canada. Abstract