DIURETICOS DEL ASA y DIURETICOS TIAZIDICOS
Interacciones entre DIURETICOS DEL ASA y DIURETICOS TIAZIDICOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Potenciación de los efectos diuréticos, con el consiguiente riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico (hipopotasemia,
hiponatremia, hipomagnesemia).
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción se ha descrito en términos clínicos, observándose una potenciación de los efectos de cada diurético por
separado. Esta asociación podría tener utilidad terapéutica en pacientes en los que la utilización de un fármaco
solo no fuera eficaz, pero el riesgo de reacciones adversas y desequilibrio electrolítico es alto. Se recomienda
extremar las precauciones en estos pacientes, y si fuera necesario, administrar suplementos electrolíticos,
especialmente potasio.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Los diuréticos del asa y los diuréticos tiazídicos actúan a distintos niveles de los conductos de la nefrona, y como
consecuencia, sus efectos pueden potenciarse, favoreciendo la pérdida aún mayor de electrolitos.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1. En varios ensayos se ha comprobado un efecto supra-aditivo de la asociación de bendroflumetiazida con bumetanida,
presentando mayor efecto que la suma de los efectos de cada fármaco por separado. 2, 3. Se describen varios casos de
pacientes tratados con diuréticos del asa y tiazídicos que desarrollaron disminución de la funcionalidad renal e
hipopotasemia severa, que precisó de la administración de suplementos de potasio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Sigurd B. The supra-additive natriuretic effect addition of bendroflumethiazide and bumetanide in congestive heart failure. Permutation trial tests in patients in long-term treatment with bumetanide. Am Heart J, 1975; 89(2): 163-70. 2. Epstein M. Curr Ther Res, 1977; 21:656. 3. Wollam GL. Diuretic potency of combined hydrochlorothiazide and furosemide therapy in patients with azotemia. Am J Med, 1982; 72(6):9