BETABLOQUEANTES y DIURETICOS TIAZIDICOS
Interacciones entre BETABLOQUEANTES y DIURETICOS TIAZIDICOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible incremento de los niveles de glucosa en sangre. Riesgo de crisis hiperglucémica en pacientes diabéticos.IMPORTANCIA CLÍNICA
Se trata de una interacción bien contrastada en clínica, aunque sólo podría ser peligrosa en pacientes diabéticos, especialmente en aquellos con la forma juvenil de diabetes. En estos casos, se recomienda evitar el consumo conjunto de ambos tipos de fármacos.MECANISMO DE INTERACCIÓN
Tanto los betabloqueantes como los diuréticos tiazídicos pueden ejercer un efecto hiperglucemiante. Las tiazidas ejercen una acción directa sobre la producción hepática de glucosa (glucogenolisis), mientras que los betabloqueantes inhiben de forma indirecta la captación tisular de la glucosa sanguínea.EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 14 pacientes diabéticos con hipertensión, se les administró de forma aislada o en combinación hidroclorotiazida (100 mg/día) y/o propranolol (160 mg/día). La hidroclorotiazida sola aumentó los niveles sanguíneos de glucosa (en ayunas) en un 31 %. El propranolol solo no produjo incrementos significativos de la glucemia en los mismos pacientes. La administración conjunta de ambos fármacos dio lugar a un aumento del 56 % en los niveles sanguíneos de glucosa.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Dornhorst A. Lancet 1985;Definiciones médicas / Glosario
- BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.