ATENOLOL y SALES DE CALCIO

Interacciones entre ATENOLOL y SALES DE CALCIO, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de los niveles orgánicos de betabloqueante, pudiendo conducir a una reducción o pérdida de la
actividad terapéutica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito una reducción del 51% y 32.3%, en
los niveles séricos máximos y el área bajo curva de atenolol, respectivamente, así como un incremento del 43.6% en
la semivida de eliminación, tras la administración conjunta con sales de calcio (lactato, gluconato y carbonato). La
interacción ha sido descrita también en términos clínicos, habiéndose observado una disminución del efecto de
atenolol, medido por inhibición de la taquicardia inducida por ejercicio. Por consiguiente, y aunque las evidencias
clínicas son muy escasas, se sugiere realizar un control clínico del paciente, pudiendo ser preciso un aumento en la
dosis de atenolol, en función de la respuesta clínica del paciente y de los niveles plasmáticos alcanzados.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible reducción de los niveles orgánicos de atenolol, como consecuencia de un descenso de la absorción digestiva, así
como posible incremento en el volumen de distribución.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 6 voluntarios sanos a los que se administró atenolol (100 mg) de forma conjunta con
sales de calcio (carbonato, gluconato o lactato) se registró un un descenso en los niveles plasmáticos máximos de
atenolol de un 51%, así como una reducción del 32.3% en el área bajo curva y un aumento en la semivida de
eliminación del 32.6%. De igual forma se registró una disminución del efecto de atenolol.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Kirch W, et al. Clin Pharmacol Ther 1981;

  Interacciones