ANTIDEPRESIVOS INHIBIDORES DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA y HIPERICO
Interacciones entre ANTIDEPRESIVOS INHIBIDORES DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA y HIPERICO, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Puede darse la aparición de nauseas, debilidad muscular y fatiga extrema.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido demostrada en casos clínicos y su importancia parece ser notable. Por ello, se recomienda evitar
la asociación de hiperico y antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina; siendo preciso dejar
transcurrir al menos dos semanas desde la finalización del tratamiento con hiperico hasta la administración de
antidepresivo inhibidor de la recaptación de serotonina. Aunque no existen estudios clínicos con antidepresivos
IMAO, se recomienda evitar su administración conjunta ante el riesgo de crisis hipertensiva.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Se ha registrado en estudios in vitro que el hiperico posee actividad inhibitoria sobre la recaptación sináptica de
serotonina. Si se administra de forma conjunta con antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina, puede
producirse una concentración excesivamente elevada de serotonina a nivel sináptico. Esto concuerda con los síntomas
descritos en los casos clínicos.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Se describe un caso clínico en el que una paciente tratada con asma y depresión crónica que estaba siendo tratada con
paroxetina (40 mg/24h) durante 8 meses, empezó a recibir hiperico (600 mg/24h) 10 días después de haber retirado la
administración de paroxetina. La paciente tomó una dosis de paroxetina (20 mg) y experimentó síntomas de
incoherencia, lentitud de movimientos e incapacidad para levantarse de la cama, al día siguiente, además de náuseas,
vómitos y fatiga aunque no manifestó experimentar síntomas de depresión. Sus signos vitales fueron normales, excepto
un bajo tono muscular. La paciente no recibió más paroxetina y al día siguiente manifestó normalidad. 2 En este
estudio se describen cinco casos clínicos de interacción con manifestación de síndrome serotoninérgico en pacientes
ancianos tras la amdinistración de antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina (sertralina (4) y
nefazodona (1)) con hiperico. 3 Se describe unc caso de sintomatología semejante a síndrome serotoninérgico tras la
administración conjunta de hiperico con trazodona.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Gordon JB. SSRIs and St. John´s wort: possible toxicity- (letter). Am Fam Physician 1998;57:950. 2 Lanzt M, Buchalter E, Giambanco V. St John´s wort and antiderpssant durg interactions in the elderly. J Geriatr Psychiatry Neurol 1999;12(1):7-10. 3 Demott K. St John´s wort tied to serotonin syndrome. Clin Psychiatry News 1998