ANTICOLINERGICOS y ORTOPRAMIDAS

Interacciones entre ANTICOLINERGICOS y ORTOPRAMIDAS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible antagonismo sobre el efecto procinético de las ortopramidas. Riesgo de pérdida de la eficacia terapéutica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción está contrastada en términos clínicos, habiéndose observado varios casos de antagonismo “in vivo” de
ambos tipos de fármacos sobre la contractibilidad del esfínter esofágico inferior. Por consiguiente es recomendable
evitar este tipo de asociaciones.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

El efecto de las ortopramidas sobre el esfínter esofágico inferior y, en general, todos los efectos procinéticos
digestivos (aumento del peristaltismo esofágico, gastrico e intstinal, etc), parecen deberse a un incremento del
proceso excitatorio colinérgico en las uniones postganglionares neuromusculares. Esto es originado por un aumento de
la liberación de acetilcolina a partir de las neuronas colinérgicas postganglionares. Parece que, además, las
ortopramidas son capaces de sensibilizar los receptores colinérgicos muscarínicos de la musculatura lisa del tracto
digestivo a las acciones de la acetilcolina. Por consiguiente, los anticolinérgicos, obviamente, antagonizan los
efectos procinéticos de las ortopramidas, al bloquear la estimulación colinérgica indirecta de estas últimas.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1-3 Se han descrito varios casos, determinados en condiciones experimentales, de antagonismo de la atropina con la
metoclopramida, sobre el esfínter esofágico inferior. Los efectos antagónicos fueron completos en varios casos, en
tanto que en otros se observó una reducción del efecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Cotton BR. Br J Anaesth 1981;53:869. 2 Brock-Utne JG. S Afr Med J 1982;61:465. 3 De Villiers F. S Afr Med J 1982;6

  Interacciones