ANTICOAGULANTES ORALES y ANTINEOPLASICOS

Interacciones entre ANTICOAGULANTES ORALES y ANTINEOPLASICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación del anticoagulante, pudiendo conducir a efectos tóxicos, con riesgo de hemorragia.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos clínicos. Probablemente, debieran emplearse dosis reducidas de anticoagulante, ajustándolas al tiempo de protrombina. A pesar de que la bibliografía en el caso de acenocumarol es muy escasa o inexistente, ya que es warfarina el fármaco anticoagulantes más estudiado a nivel internacional, podría ser aconsejable guardar precaución en caso de su administración conjunta dada la gravedad de los efectos de la posible interacción.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible inhibición del metabolismo hepático del anticoagulante, por bloqueo competitivo del citocromo P-450 por parte del antineoplásico.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Un anciano con fibrilación auricular crónica y prótesis valvular, estaba tomando warfarina (22,5 mg/semana). Tras un diagnóstico de cáncer de colon, se inició un tratamiento de fluorouracilo y levamisol. A las cuatro semanas, el tiempo de protrombina se había multiplicado por ocho. Se suspendió la warfarina, reiniciándose con dosis de 7,5 mg/semana. La suspensión del tratamiento quimioterápico supuso una reducción del tiempo de protrombina por debajo del nivel terapéutico. La reinstauración de la quimioterapia volvió a incrementar el tiempo de protrombina. 2 Se describe un caso de posible interacción en una paciente bajo tratamiento con warfarina que mostró un incremento continuo en el tiempo de protrombina, tras la administración de fluoruracilo. 3 Se describe un caso clínico en una mujer, en la que se necisitó una reducción de la dosificación en el tratamiento con warfarina (de 5mg a 1mg diarios) para mantener el tiempo de protrombina entre 20-25 segundos, tras la administración de 40 mg de tamoxifeno diarios. 4 Se describe una caso clínico en una mujer, bajo tratamiento con warfarina, en la que tras la administración de tamoxifeno, su tiempo de protrombina aumentó de 39 a 306 segundos. 5 Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente bajo tratamiento con acenocumarol, que murió por hemorragia cerebral, después de 3 semanas de haber empezado un tratamiento con tamoxifeno (20mg diarios). 6 Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente tratada con warfarina, que experimentó hematomas después de 3 semanas de tratamiento con ciclofosfamida, metotrexato, fluorouracilo, vincristina y prednisona. 7 Se describen dos casos clínicos de posible interacción en los que se dobló el tiempo de protrombina acompañado de hemorragia, en dos pacientes tratadas con warfarina, tras un tratamiento antineoplásico (ciclofosfamida, metotrexato, fluorouracilo). 8 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente anciano tratado con warfarina, que experimentó prolongación de su tiempo de protrombina (8-15 segundos), en dos ocasiones tras la administración de etopósido (500 mg) y vindesina (5 mg). Efectos semejantes, con incrementos en el tiempo de protrombina del 50-100%, se registraron tras la administración de ciclofosfamida, metotrexato, doxorrubicina, etopósido, vincristina, procarbazina y prednisona. 9 En un estudio realizado sobre 3 pacientes tratados con warfarina, se registró un incremento en su INR, tras un tratamiento con ifosfamida/mesna.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Scarfe MK. Possible drug interaction between warfarin and combination of levamisole and flurouracil. Ann Pharmacother 1994;28:464-7. 2 Wajima T, Mukhopadhyay P. Posible interaction between warfarin and 5-fluoruracil. Amer J Hematol 1992;40:238-43. 3 Tenni P, Lalich DL, Byrne MJ. Life threatening interaction between warfarin and tamoxifen. Br Med J 1989;298:93 4 Lodwick R, McConkey B, Brown AM, et al. Life threatening interaction between warfarian and tamoxifen. Br med J 1987;295:1141. 5 Gustovic P, Baldin B, Tricoire MJ, et al. Interaction tamoxifène-acénoucumarol. Une interaction potentiellement dangereuse. Therapie 1994;49:55-6 6 Booth BW, Weiss RB. Venous thrombosis during adjuvant chemotherapy. N Engl J Med 1982;305:170. 7 Seifter EJ, Brooks BJ, Urbs WJ. possible interaction between warfarin and antienoplasic drugs. Cancer Treat Rep 1985;69:244-5. 8 Ward K, Bitran JD. Warfarin, etoposide and vindesine interations. Cancer Treat Rep 1984;68:817-8. 9 Hall G, Lind MJ, Huang M, et al. Intravenous infusions of ifosfamide/mesna and perturbation of warfarin anticoagulant control. Postgrad Med J 1990;66:
Definiciones médicas / Glosario
  1. CANCER, Derivado de una palabra latina que significa cangrejo, este términodescribe la capacidad de extensión de los tumores malignos.
  Interacciones