Afortunadamente, existen muchísimos alimentos que contribuyen a reducir la inflamación en el cuerpo y previenen estas enfermedades. Te desvelamos algunos de los más efectivos que podrías incluir en tu dieta.
Alimentos para reducir la inflamación
1. Brócoli. El brócoli es una crucífera muy nutritiva y que tiene numerosos beneficios para la salud. De hecho, un estudio realizado en Vanderbilt University School of Medicine desveló que el consumo de brócoli reduce el riesgo de enfermedades del corazón y de padecer cáncer. Esto se debe a su efecto antioxidante que ayuda a mantener a raya el proceso inflamatorio que se encuentra en la base de estas enfermedades. Se conoce que el brócoli es rico en sulforafano, un antioxidante que combate la inflamación reduciendo los niveles de citoquinas y de NF-kB, dos sustancias precursoras de los procesos inflamatorios.
2. Aguacate. Los aguacates son un verdadero “súper alimento”. Son muy ricos en potasio, magnesio, fibra y grasas monoinsaturadas que son saludables para el corazón. También contienen carotenoides y tocoferoles, que se han relacionado con una reducción del riesgo de padecer cáncer. Además, un estudio realizado en la Second University of Naples encontró que los aguacates pueden reducir la inflamación en las células de la piel. De hecho, otro estudio publicado en la revista Food & Funtion desveló que cuando las personas consumen una rebanada de aguacate con una hamburguesa muestran marcadores inflamatorios de NF-kB más bajos que cuando consumen la hamburguesa sola.
3. Té verde. Probablemente conozcas que el té verde es una de las bebidas más saludables que puedes consumir. Se ha demostrado que reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón, cáncer, Alzheimer, obesidad y otras enfermedades. De hecho, muchos de sus beneficios se deben a las propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias de uno de sus compuestos, el epigalocatequina-3-galato (EGCG). Esta sustancia inhibe el proceso inflamatorio reduciendo la producción de citoquinas pro-inflamatorias y disminuye el daño que los ácidos grasos le provocan a las células del organismo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies