¿Qué son los alimentos antiinflamatorios?

Usted puede estar familiarizado con los medicamentos anti-inflamatorios, pero ¿has oído hablar de los alimentos anti-inflamatorios? Los alimentos que usted come realmente tienen un efecto sobre cómo se siente.

¿Qué es la inflamación?

La inflamación se define como una reacción localizada del tejido a la irritación, herida o infección. Los síntomas de la inflamación incluyen dolor, hinchazón, coloración roja a la zona, y en ocasiones la pérdida de movimiento o función. Comúnmente pensamos de la inflamación como el componente doloroso de artritis. La inflamación es también un componente de las enfermedades crónicas tales como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Evite los alimentos pro-inflamatorias

Los alimentos pro-inflamatorios aumentaran la inflamación, aumentaran el dolor de la inflamación y también puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.

Cargando con comida chatarra, carnes con alto contenido de grasa, azúcar y comidas rápidas aumentaran la inflamación en su cuerpo. Esto es parcialmente debido a las grasas no saludables utilizadas en la elaboración y procesamiento de estos alimentos, las grasas trans y en especial las grasas saturadas. Las carnes procesadas tales como fiambres, salchichas y embutidos contienen productos químicos como los nitritos que se asocian con aumento de la inflamación y la enfermedad crónica.
Las grasas saturadas también se encuentran en carnes, productos lácteos y huevos. Si bien todos estos alimentos son fuente importante de minerales y vitaminas, contienen extra de grasa saturada. Estos alimentos también contienen ácidos grasos llamados ácido araquidónico. Mientras que algunos ácidos araquidónicos  son esenciales para su salud, demasiado ácido araquidónico en la dieta puede hacer que su inflamación sea peor. Asegúrese de elegir leche baja en grasa y el queso y los cortes magros de carne, que no promueven la inflamación.

Las dietas altas en azúcar también se han asociado con la inflamación, la obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes. Debe de eliminar los alimentos altos en azúcar como los refrescos, gaseosas, pastas, cereales pre-azucarado y dulces.

Otra posible fuente de irritación proviene de la familia de las solanáceas de las plantas. Las frutas enteras y vegetales son importantes para comer por sus vitaminas, minerales y antioxidantes naturales. Sin embargo, algunos vegetales como papas, tomates y berenjenas en realidad puede hacer que el dolor de la inflamación sea peor. Estos vegetales son parte de la familia de las solanáceas de plantas y contienen un alcaloide llamado solanina. La solanina puede desencadenar dolor en algunas personas. Si bien no hay resultados de investigación formal que confirme el pretendido acerca de las plantas solanáceas, algunas personas creen que obtienen alivio de los síntomas del dolor y la inflamación.

  Consejos, Dietas, Salud y belleza