Ejercicio siempre

Ya hemos destacado que el correr del tiempo repercute indefectiblemente en nuestras capacidades físicas. De todas maneras, es importante destacar que la Organización Mundial de la Salud confirma siempre la gran importancia de la actividad deportiva programada en la tercera edad como un vehículo para la lucha eficaz contra patologías y disminuciones de las capacidades. Es bueno el ejercicio siempre.

Es importante que no se niegue a una persona mayor todo tipo de actividad, sino que debe usarse el criterio para desarrollar aquellas para las cuales está apto y que permitan un mantenimiento, o incluso una mejora en las capacidades físicas. Por supuesto, aquí no es lo mismo una persona mayor que ha hecho deporte toda su vida que una que va a hacerlo por primera vez. De todas formas, es importante hacer ejercicio siempre.

En general, un anciano tiene una reserva escasa de energía, un metabolismo lento, dificultades de coordinación, tolera bien los esfuerzos crecientes en forma gradual y no soporta el esfuerzo extremo.

Es indispensable en estos casos un control médico previo, que pueda orientar el programa y determinar, sobre todo, las contraindicaciones de esfuerzo para el paciente. Es necesario conocer toda enfermedad, aguda o crónica, que se está padeciendo, para saber que se puede hacer y que no. También es necesario un conocimiento de las degeneraciones y malformaciones óseas y articulares; de los déficits en la coordinación y el equilibrio, y del estado cardiorrespiratorio.

Ante este panorama, si usted es una persona mayor de 60 años y quiere comenzar la actividad física, será muy recomendable realizar un test de esfuerzo. Este test por lo general consiste en un electrocardiograma mientras se corre en la cinta o se pedalea en una bicicleta estática, con una intensidad de esfuerzo que aumenta en forma gradual, y que produce alteraciones cardíacas.

Imagen del artículo

Ejercicio siempre
  Consejos