Descanso entre series
¿Cuál debe ser el tiempo de descanso entre series de entrenamiento en un gimnasio? Es un pregunta fundamental que determinará en gran medida los resultados de un entrenamiento. Sin embargo, no son muchas las personas que se preocupan por este aspecto.
Esto es un grave error, ya que entre dos rutinas con los mismos ejercicios, las mismas series y repeticiones, una puede ser completamente distinta de la otra si descansamos tiempos distintos entre series.
Todo dependerá dle objetivo que perseguimos. Si lo que queremos es tonificar o aumentar le volumen del músculo, debemos hacer pausas de entre 30 y 90 segundos. Esto es lo mismo que decir una «recuperación parcial». Necesitamos que el músculo no se recupere por completo para trabajarlo algo fatigado. La acidez del músculo en esas condiciones hace que se logre darle un mayor tono.
Lo contrario pasa si queremos entrenar la fuerza máxima o la potencia. Para trabajos donde usamos mucha carga o lo hacemos a velocidad máxima, se debe descansar entre 3 y 5 minutos, de modo que la recuperación sea total. Desde luego, nuestro objetivo es que nos recuperemos física y mentalmente del estímulo para realizar uno nuevo.
Si en cambio queremos entrenar la resistencia muscular o queremos realizar un trabajo con pesos pero para mejorar la capacidad aeróbica a la vez que la resistencia muscular, las pausas serán mínimas. Este es el caso de los entrenamientos en circuito, en los que se pasa de un ejercicio a otro con tanto tiempo entre ambos como el que tardamos en cambiar de posición.
Como ves, la pausa entre series es un factor clave en el entrenamiento. Por eso es muy importante que lleves un reloj a la sala de pesas, en lugar de hacer la siguiente serie cuando lo creas conveniente.