Consumo de verduras ¡Cuidado con los nitratos!
El consumo de verduras es saludable, nos ayuda a adelgazar, mejora el tránsito intestinal y nos brinda una serie de vitaminas y oligoelementos. Sin embargo, a veces se nos puede ir la mano y consumimos altas dosis de verduras, muchas más de las que serían aconsejables; sobre todo si estas son: las espinacas, la lechuga y la rúcula, esta última particularmente de moda en las mesas de los restaurantes.
Pero… ¿por qué debe moderarse el consumo de verduras?
Estas verduras contienen en sus hojas una sustancia particularmente tóxica, los nitratos. Puntualizo que consumirlas con moderación es adecuado, saludable y no representa ningún daño para la salud pero consumirlas en exceso (ingiriéndolas todos los días y como parte principal del menú) puede llegar a ser nocivo.
Los nitratos son compuestos químicos que se encuentran en el terreno de cultivo de manera natural pero en muchas ocasiones el uso de fertilizantes aumenta su concentración, pasándolos a las platas y de ahí a quienes las consumen. Los nitratos pueden dar lugar a la nitrosamina, un reconocido agente cancerígeno que se forma a partir de la interacción entre el nitrato y las aminas (generalmente contenidas en las carnes, pescados, huevos y productos lácteos). De esta forma, se recomienda que la dosis diaria de nitratos sea de aproximadamente 3 miligramos por cada kilo de peso corporal.
Obviamente, las verduras son sometidas a un proceso de control para valorar la cantidad de nitratos que poseen pero a partir de una investigación realizada por la empresa italiana AltoConsumo – Asociación de los Consumidores (que sería el homólogo del español Consumer Eroski), se ha demostrado que muchas de las espinacas que se ponen a la venta superan la dosis media de nitratos aconsejadas. La rúcula es menos peligrosa y la lechuga casi siempre nos permite quedarnos por debajo del límite de nitratos diarios recomendable.
La buena noticia es que este tipo de verduras poseen agentes antioxidantes que contrastarían la acción de los nitratos por lo que siempre que entren a formar parte de una dieta equilibrada, nos brindan muchos más beneficios que problemas.
Finalizando, en la revista de Eroski Consumer nos puntualizan cuáles son los alimentos que poseen un índice más elevado de nitratos. Estos son: las espinacas, la acelga, el repollo blanco, la lechuga, el hinojo, la remolacha, el rábano y los nabos.