3 hábitos alimentarios que nos predisponen a padecer diabetes

Actualmente, se estima que más de 300 millones de personas padecen diabetes, de ellas alrededor del 85% tienen la llamada “diabetes de adulto” o diabetes tipo II. Lo peor es que los pronósticos no son favorables, pues para el 2025 se estima que se sumarán a esta cifra alrededor de 33 millones más de personas. De hecho, la Sociedad Europea de Cardiología asegura que para ese entonces entre el 30% al 40% de los europeos padecerán diabetes.

Afortunadamente, la diabetes es una enfermedad que puede prevenirse ya que, aunque tiene un fuerte componente hereditario y genético que predispone el desarrollo de la enfermedad, en realidad son los hábitos de vida y en especial la alimentación los que detonan el trastorno. Ahora los investigadores se han dado a la tarea de identificar algunos de los hábitos más comunes que aumentan el riesgo de padecer diabetes y que la mayoría de las personas pasamos por alto.

Tres hábitos que deberías mantener a raya para prevenir la diabetes

1. Consumir carne procesada con frecuencia. Estudios recientes han relacionado el consumo excesivo de carne procesada con el riesgo de padecer enfermedades crónicas como el cáncer y la obesidad. Ahora, una investigación publicada en la American Journal of Epidemiology ha desvelado que su consumo frecuente puede aumentar el riesgo de morir a causa de patologías crónicas como la diabetes. Aunque no es el primer resultado que al respecto, un estudio francés anterior, que estudió durante 14 años a más de 66.000 mujeres, ya había encontrado una estrecha relación entre la ingesta de carne procesada y el desarrollo de la diabetes.

2. Beber demasiado zumo. La mayoría de las personas conoce que las bebidas ricas en azúcar aumentan el riesgo de desarrollar determinadas patologías metabólicas como la obesidad y la diabetes. Sin embargo, lo que muy pocos saben es que el zumo también aumenta este riesgo. Así lo ha corroborado un estudio publicado en la British Medical Journal, en el que se encontró que el consumo de fruta entera reduce el riesgo de padecer diabetes mientras que el consumo de zumos de fruta, sobre todo cuando son industriales, aumenta este riesgo.

3. Incluir demasiados alimentos refinados en la dieta. Una investigación realizada por el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Noruega ha encontrado que el consumo de alimentos refinados como el arroz blanco, puede incrementar el riesgo de desarrollo diabetes tipo II. En cambio otros estudios han desvelado que consumir alimentos integrales como la pasta, el pan y el arroz, puede reducir considerablemente este riesgo. La solución es muy sencilla: cambia los alimentos refinados por los productos integrales.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies