Valsartán
Para qué sirve Valsartán
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al Valsartán.
-Embarazo.
Precauciones
Antecedente de alergia a Inhibidores de la enzima convertidora (IECA), Penicilina o Aspirina.
-Estenosis aórtica o mitral, miocardiopatía hipertrófica.
-Hepatopatía, cirrosis biliar u obstrucción biliar.
-Hipercalemia.
-Hipotensión (Excesiva).
-Afección renal, estenosis de la arteria renal (Riñón solitario o bilateral).
-Cirugía que requiera anestesia general.
-Pacientes con insuficiencia cardíaca severa cuya función renal dependa del sistema Angiotensina-renina-aldosterona.
Interacciones
Amiloride: si se asocian se puede producir hipercalemia, debido a efectos aditivos sobre la excreción de potasio. Se recomienda controlar los niveles de potasio, mientras dure la terapia concomitante con un diurético ahorrador de potasio como el Amiloride.
-Antiinflamatorios no esteroides: pueden disminuir la efectividad del valsartán por inhibición de las prostaglandinas vasodilatadores y natriuréticas renales. Monitorear la función renal, el ionograma y la presión arterial durante el tratamiento combinado, ajustando la dosis del antihipertensivo.
-Espironolactona: si se asocian se puede observar hipercalemia, debido a efectos aditivos sobre la excreción de potasio. Se recomienda controlar los niveles de potasio mientras dure la terapia concomitante.
-Litio: si se asocian se puede observar un incremento en el riesgo de toxicidad por Litio, debido a un incremento en la reabsorción renal de este en túbulo contorneado proximal. Se debe tener especial precaución, debiéndose controlar cualquier signo de toxicidad por Litio y los niveles plasmáticos.
-Regaliz: En caso de asociarse se puede observar una disminución de la eficacia de los antagonistas del receptor de la Angiotensina II, debido a que el Regaliz, tiene actividad mineralocorticoidea. Esta asociación en pacientes hipertensos está formalmente contraindicada.
-Sales de Potasio: Las sales de potasio pueden incrementar el efecto hipercalémico del Valsartán. Evitar la asociación, caso contrario, monitorear estrechamente cualquier signo o síntoma de hipercalemia y el ionograma.
-Triamtireno: Se puede observar hipercalemia si se asocian, debido a efectos aditivos sobre la excreción de potasio. Controlar los niveles de potasio, mientras dure la terapia concomitante.
-Yohimbina: Se puede observar si se asocian una reducción de la eficacia del antagonista del receptor de la Angiotensina II, debido a un incremento en la liberación de Noradrenalina por la Yohimbina. Se debe evitar el uso de yohimbina en pacientes hipertensos.