Neostigmina

Para qué sirve Neostigmina

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la neostigmina. Obstrucción intestinal o urinaria. Peritonitis.

Precauciones

Asma. Bradicardia. Arritmias cardíacas. Epilepsia. Hipertiroidismo. Ulcera gástrica. Vagotonía. Obstrucción coronaria reciente.

Interacciones

Beta bloqueantes: La neostigmina puede aumentar el efecto bradicardizante de los betabloqueantes. Se recomienda control de los síntomas.
-Bloqueantes neuromusculares no despolarizantes: En uso conjunto la neostigmina puede disminuir el efecto bloqueante neuromuscular de los agentes no despolarizantes. Evitar la asociación.
-Ginkgo Biloba: El ginkgo biloba puede aumentar los efectos adversos de la neostigmina por inhibición de la acetilcolinesterasa. Se recomienda evitar la asociación.
-Hidrocortisona: Por mecanismo desconocido la administración de hidrocortisona y neostigmina puede generar una disminución en la efectividad de la neostigmina. Se recomienda control de la condición clínica del paciente.
-Prednisolona: Se observa una disminución de la efectividad de la neostigmina por mecanismo desconocido. Se recomienda control de las condiciones clínicas del paciente.
-Succinilcolina: Por disminución del metabolismo de la succinilcolina, se observa un aumento del efecto bloqueante neuromuscular. Evitar esta asociación, o eventualmente, estricto control del status clínico del paciente.

  Principio Activo