Mebendazol

Para qué sirve Mebendazol

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al mebendazol.

Precauciones

Puede resultar inefectivo en hidatidosis.

Interacciones

Alimentos: Su administración concomitante con los alimentos aumenta la absorción.
-Antimaláricos: La administración de aminoquinolinas produce una disminución significativa de las concentraciones séricas de antihelmínticos. Se recomienda monitorear la eficacia clínica del mebendazol en la asociación.
-Carbamazepina: En pacientes que son medicados en forma concomitante con carbamazepina o fenitoína, el uso de mebendazol para el tratamiento de hidatidosis puede resultar inefectivo, esto se debe al aumento del metabolismo del mebendazol, por lo que requiere usar mayores dosis para lograr una respuesta terapéutica adecuada, especialmente si se tratan infecciones en tejidos afectados por las concentraciones séricas del antihelmíntico.
-Cimetidina: Su administración concomitante produce aumento de los niveles séricos de mebendazol por disminución del metabolismo del mismo.
-Fenitoína: El uso concomitante de fenitoína con mebendazol disminuye su eficacia debido a un aumento del metabolismo del mebendazol. Es necesario monitorear la eficacia del mebendazol debido a que en algunas circunstancias se requiere aumentar la dosis del mismo, especialmente si se tratan infecciones en tejidos afectados por las concentraciones séricas del antihelmíntico (ej: hidatidosis).

  Principio Activo