Azitromicina

Para qué sirve Azitromicina

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Hipersensibilidad conocida a Azitromicina o a otros macrólidos.

Precauciones

Insuficiencia hepática. Pacientes con intervalo Q-T prolongado. Fibrosis quística. Infección nosocomial. Bacteriemia. Ancianos.

Interacciones


-Aluminio sales: La coadministración de Aluminio, Calcio o Magnesio con Azitromicina puede provocar una disminución de la eficacia antibiótica por disminuir la absorción de la Azitromicina. Administrar la Azitromicina dos horas antes o cuatro horas después de estos productos.
-Amiodarona: La administración concurrente de Azitromicina y Amiodarona puede aumentar el riesgo de cardiotoxicidad (prolongación del intervalo Q-T, Torsión de punta, paro cardíaco) por efectos aditivos sobre el intervalo Q-T. Monitorear la función cardíaca.
-Carbamazepina: La Azitromicina es un macrólido que no inhibe al Citocromo P450. A pesar de la inexistencia de reportes de interacción entre estos fármacos se recomienda el monitoreo de los pacientes tratados con ambos.
-Ciclosporina: La coadministración de Azitromicina y Ciclosporina puede provocar un incremento de las concentraciones de Ciclosporina que deben ser monitoreadas.
-Digoxina: La coadministración de Azitromicina y Digoxina puede provocar un incremento de las concentraciones plasmáticas del digitálico y de su toxicidad (vómitos, arritmias cardíacas). Monitorear cuidadosamente a los pacientes tratados con ambos fármacos.
-Fenitoína: La coadministración de Azitromicina y Fenitoína puede incrementar los niveles plasmáticos de la Fenitoína, que se deben monitorear.
-Fentanilo: La Azitromicina y Fentanilo pueden coadministrarse. La Azitromicina es un macrólido que no inhibe al Citocromo P450.
-Fluconazol: La Azitromicina y el Fluconazol pueden coadministrarse. La Azitromicina es un macrólido que no inhibe al Citocromo P450.
-Magaldrato: La coadministración de Magaldrato, Calcio o Magnesio con Azitromicina puede provocar una disminución de la eficacia antibiótica por disminuir la absorción de la Azitromicina. Administrar la Azitromicina dos horas antes o cuatro horas después de estos productos.
-Magnesio sales: La coadministración de Magnesio, Calcio o Magnesio con Azitromicina puede provocar una disminución de la eficacia antibiótica por disminuir la absorción de la Azitromicina. Administrar la Azitromicina dos horas antes o cuatro horas después de estos productos.
-Midazolam: La Azitromicina y el Midazolam pueden coadministrase. La Azitromicina es un macrólido que no inhibe al Citocromo P450.
-Teofilina: La Azitromicina no modifica los niveles plasmáticos de la Teofilina. No obstante, se recomienda el monitoreo de sus concentraciones plasmáticas si se administran ambos fármacos concurrentemente.
-Warfarina: La coadministración de Azitromicina y Warfarina puede provocar un incremento de los efectos del anticoagulante. Puede requerirse el ajuste de dosis de Warfarina.

  Principio Activo