ANTIEPILEPTICOS y ANTIDEPRESIVOS
Interacciones entre ANTIEPILEPTICOS y ANTIDEPRESIVOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de la eliminación de los antiepilépticos. Riesgo de intoxicación por este último fármaco.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos y toxicológicos. Aunque el efecto sobre los niveles
séricos de antiepiléptico no parece, en términos medios, que sea espectacular, es lo suficientemente intenso como
para que los niveles terapéuticos altos superen el umbral de toxicidad de fenitoína o carbamazepina. Por ello, estos
pacientes pueden requerir una reducción de la dosis de antiepiléptico, con monitorización periódica de sus niveles
séricos.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible inhibición del metabolismo hepático de los antiepilépticos, por parte de los antidepresivos, como consecuencia
del bloqueo de los enzimas microsomales hepáticos.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 El efecto de viloxazina (150-300 mg/día, durante tres semanas) sobre la farmacocinética de fenitoína fue examinado en
un grupo de diez pacientes epilépticos controlados farmacológicamente. Tras iniciar el tratamiento con viloxazina,
los niveles séricos de fenitoína aumentaron en término medio un 37% (de 19,8 a 25,2 mcg/ml) durante la semana de
tratamiento conjunto. En cuatro de los pacientes se observaron síntomas de intoxicación fenitoínica. Tras suspender
el tratamiento con viloxazina, los niveles séricos retornaron a la normalidad, desapareciendo los síntomas clínicos
de toxicidad. 2 En un estudio realizado sobre 7 pacientes tratados con carbamazepina, se registró un aumento del 50%
en los niveles séricos de carbamazepina, después de administrar viloxazina (300 mg/día) durante tres semanas. 5 de
ellos desarrollaron intoxicación (ataxia, fatiga, confusión). Los síntomas desparecieron y la toxicidad despareción
cuando se retiró la viloxazina. 3 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente tratado con
fenitoína (370 mg), diazepam (4 mg) y clonazepam (6 mg), que empezó a ser tratado con fluoxetina (20 mg/día) para la
depresión. 5 dias después los niveles séricos de fenitoína habían aumentado de 18 a 26,5 mg/l, y 9 dias después a 30
mg/l, acompañado por signos de toxicidad (temblor, dolor de cabeza, pérdida de control epiléptico). 7 dias después
de retirar la fluoxetina, los niveles de fenitoína descendieron a 22 mg/l. 4 Se describen otros dos casos de posible
interacción en dos pacientes tratados con fenitoína (300-400 mg/día) que mostraron aumentos de los niveles séricos
de fenitoína (15 a 35 µ/ml y 11,5 a 45 µ/ml, respectivamente), acompañado de signos de toxicidad por fenitoína, a
los 5-10 dias de empezar un tratamiento con fluoxetina (20-40 mg/día). 5 En una revisión realizada por la FDA, se
describen 23 casos de posible interacción entre fluoxetina y fenitoína, con niveles de fenitoína aumentados y
posible toxicidad. 6 Se describe un estudio en el que se describen dos pacientes tratados de forma conjunta con
sertralina y fenitoína, que experimentaron incrementos en los niveles plasmáticos de fenitoína (>100%). 7 Se
describe un caso clínico en el que se registró intoxicación por fenitoínas (niveles de 48 mg/l) en un mujer de 86
años que fue tratada con fluvoxamina 100-200 mg/día durante 10 días. Los autores atribuyeron el efecto a una posible
inhibición del metabolismo hepático de fenitoína provocado por fluvoxamina. 8 El fabricante de fluvoxamina, en un
examen de la documentación publicada al respecto desde 1995 solo encontró dos casos de posible toxicidad por
fenitoína provocada por fluvoxamina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Pisani F, Fazio A, Artesi C, et al. Elevation of plasma phenytoin by viloxazine in epileptic patients: a clinically significant interation. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1992;55:126-7. 2 Pisani F, Narbone MC, Fazio A, et al. Effect of viloxazine on serum carbamazepine levels in epileptic patients. Epilepsia 1984;25:482-5. 3 Woods DJ, Coulter DM, PIllans P. Interaction of phenytoin and fluoxetine. NZ Med J 1994;107:970. 4 Jalil P. Toxic reaction following the combined administration of fluoxetine and phenytoin: two case reports. J Neurol Neurosurg Psychiat 1992;55:412-3. 5 Shader RI, Greenblatt DJ, von Moltke LL. Fluoxetine inhibition of phenytoin metabolism. J Clin Psychopharmacol 1994;14:375-6. 6 Haselberger MB, et al. J Clin Psychopharmacol 1997;17:107. 7 Feldman D, et al. J Pharm Clin 1995;14:296-7. 8 Wagner W, et al. Clin Pharmacokinet 1995;29:26-32.