ANTICOAGULANTES ORALES y CARBAMAZEPINA

Interacciones entre ANTICOAGULANTES ORALES y CARBAMAZEPINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible pérdida de eficacia anticoagulante. Riesgo de formación de trombos.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se sugiere un control de la actividad anticoagulante en los pacientes bajo este tipo de terapia conjunta, especialmente
cuando se inicie o se suspenda el tratamiento con carbamazepina.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Se ha propuesto que la carbamazepina podrá provocar la inducción de los sistemas enzimáticos microsomales del hígado,
disminuyendo la vida media de los anticoagulantes orales y, por consiguiente, su actividad.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio sobre 3 pacientes bajo terapia anticoagulante oral, la administración de carbamazepina dió lugar en 2 de
ellos a una disminución de los niveles plasmáticos del anticoagulante, así como una disminución del efecto
hipoprotrombinémico. Este efecto antagonista se fue desarrollando a lo largo de 2 semanas, tras el inicio de la
terapia con carbamazepina. Tras suspender este tratamiento, a las dos semanas se normalizaron los niveles de
anticoagulante. 2 Un paciente al que se estaba tratando con una terapia prolongada con carbamazepina (300-600 mg/día
durante 15 meses) y warfarina. Se observó que al suprimir el tratamiento con carbamazepina el tiempo de protrombina
era 5 veces el tiempo control, por lo que se necesitaron 4 mg. diarios de warfarina para mantener el tiempo de
protrombina 2 ó 3 veces el tiempo de control. Al reiniciar la terapia con carbamazepina se observó una reducción del
efecto en la warfarina después de 5 semanas de tratamiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Hansen JM. Clin Pharmacol Ther 1971;12:539. 2 Ross LB. BMJ 1980;280:141

  Interacciones