ANTICONCEPTIVOS HORMONALES y ANTIFUNGICOS AZOLICOS

Interacciones entre ANTICONCEPTIVOS HORMONALES y ANTIFUNGICOS AZOLICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible pérdida de la eficacia de los anticonceptivos hormonales. Riesgo de embarazo involuntario.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en clínica, aunque los casos descritos son aislados. No obstante, todo parece sugerir
que la interacción realmente existe, como ocurre con los agentes antibacterianos orales de amplio espectro
(ampicilinas, tetraciclinas, eritromicina, etc). Por ello, se recomienda tomar medidas anticonceptivas adicionales
en mujeres que sean tratadas con antifúngicos azólicos por vía oral, durante períodos prolongados. No parece que una
única dosis de antifúngico sea suficiente como para anular la eficacia anticonceptiva de los preparados hormonales
al uso.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible destrucción de la flora intestinal, necesaria para la recirculación enterohepática de los estrógenos. Estos son
excretados con la bilis en forma de conjugados y, gracias a la flora intestinal, esos conjugados son hidrolizados,
volviéndose a absorber el estrógeno en el intestino. En caso de que la flora no hidrolice esos conjugados, no habría
reabsorción de estrógenos, y los niveles sanguíneos de estos descenderían por debajo del umbral de eficacia
anticonceptiva.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Una mujer de 25 años que estaba tomando Microgynon 30 (etinilestradiol, 0,03 mg + levonorgestrel, 0,15 mg) durante un
año, comenzó un tratamiento con itraconazol (200 mg/día), manteniéndolo durante dos meses. La mujer quedó
embarazada, a pesar de que había mantenido contínuamente el tratamiento anticonveptivo. Los mismos autores citan dos
casos de embarazo y seis de hemorragia intermenstrual asociados el empleo de fluconazol (en tratamientos
prolongados) en mujeres tratadas con anticonceptivos hormonales. La OMS dispone de tres casos de embarazo
involuntario en mujeres bajo anticoncepción hormonal que emplearon fluconazol, y otro caso más con ketoconazol.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Pillans PI. N Z Med J 1993;1

  Interacciones