TELITROMICINA y INMUNSUPRESORES
Interacciones entre TELITROMICINA y INMUNSUPRESORES, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de telitromicina con agentes inmunosupresores como ciclosporina, tacrolimus o sirolimus,
puede dar lugar a una acumulación orgánica de éstos, pudiendo conducir a efectos tóxicos.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción, aunque no ha sido descrita en clínica, es advertida por parte del fabricante de telitromicina. Así,
cuando se inicie un tratamiento con telitromicina en pacientes que estén recibiendo inmnusupresores (ciclosporina,
tacrolimus o sirolimus) se deberán controlar estrechamiento los niveles de estos últimos ante el riesgo de que se
vean incrementados, pudiendo ser necesaria una reducción de la dosis del inmunosupresor. Igualmente, cuando se
retire el tratamiento con telitromicina se deberán controlar de nuevo los niveles de inmnusupresor pudiendo ser
necesario un aumento de la dosis.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible incremento de los niveles orgánicos de inmunosupresor, como consecuencia de un descenso de su metabolismo
hepático, por la inhibición de enzimas microsomales hepáticas, a través de un bloqueo del isoenzima CYP3A4 del
citocromo P450.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 El fabricante advierte del riesgo de interacción entre telitromicina e inmunosupresores como ciclosporina, sirolimus,
tacrolimus.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Ficha Técnica Ketek (telitromicina), Aventis Pharma,