Ticlopidinanormon 250 Mg Comprimidos Recubiertos

Para qué sirve Ticlopidinanormon 250 Mg Comprimidos Recubiertos, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Prospecto: información para el usuario

Ticlopidina NORMON 250 mg comprimidos recubiertos EFG
(Ticlopidina hidrocloruro)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este
medicamento, porque contiene información importante para usted.
– Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
– Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
– Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras
personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
– Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se
trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

1. Qué es Ticlopidina Normon y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ticlopidina Normon
3. Cómo tomar Ticlopidina Normon
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Ticlopidina Normon
6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Ticlopidina Normon y para qué se utiliza

Ticlopidina es un antiagregante plaquetario, inhibidor de la agregación plaquetaria.

Este medicamento está indicado en:
– Prevención de complicaciones trombóticas arteriales después de accidente
vascular cerebral de origen aterosclerótico.
– Prevención de accidentes tromboembólicos, en especial coronarios, en pacientes
con alteración de la circulación arterial en las piernas.
– En pacientes que hayan sufrido un accidente isquémico transitorio, ceguera
monocular transitoria (amaurosis fugaz), déficit neurológico isquémico reversible o
ictus menor.
– Prevención de trombosis como consecuencia de hemodiálisis o circulación
extracorpórea.
– Prevención de accidentes trombóticos arteriales en pacientes con riesgo de
progresión de la retinopatía inicial en diabéticos.
– Prevención de oclusiones tras procedimientos quirúrgicos coronarios.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ticlopidina Normon

No tome Ticlopidina Normon

– Si es alérgico a ticlopidina o a cualquiera de los demás componentes de este
medicamento (incluidos en la sección 6).
– Ticlopidina está contraindicada en pacientes con riesgo de hemorragia, como por
ejemplo, en presencia de úlcera gastroduodenal, hemorragia cerebral en fase aguda,
hemofilia, etc.


– Ticlopidina está contraindicada en pacientes que anteriormente hayan sufrido
alteraciones en la sangre tales como: disminución en el número de glóbulos blancos o
plaquetas.

Advertencias y precauciones

Se recomienda realizar controles hemáticos al inicio del tratamiento y cada 2
semanas durante los tres primeros meses del tratamiento. En caso de neutropenia
(
  Medicamentos