Composición:
Cada ml de solución contiene: Latanoprost 50 µg; Timolol (como maleato) 5 mg; Cloruro de Benzalconio; Cloruro de
Sodio; Fosfato Monosódico Monohidrato, Fosfato Disódico Anhidro; Agua Purificada c.s.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula. Asma bronquial o antecedentes de asma bronquial o
enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa. Bradicardia sinusal; bloqueo aurículo-ventricular de segundo o
tercer grado; insuficiencia cardíaca manifiesta; shock cardiogénico.
Acción Terapéutica:
Combinación de uso tópico oftálmico de un análogo de la prostaglandina F2 a (latanoprost) y un bloqueante de los
receptores beta-adrenérgicos (timolol).
Propiedades:
Características farmacológicas:
Louten T contiene en su fórmula 2 principios activos: Latanoprost y timolol. Ambos componentes de la fórmula
disminuyen la presión intraocular elevada. Latanoprost, un análogo de la prostaglandina F2a, es un agonista
selectivo del receptor prostanoide FP que reduce la presión intraocular elevando la salida del humor acuoso, y que
su principal mecanismo de acción es el aumento del flujo de salida uveoescleral. El timolol es un bloqueante no
selectivo de los receptores beta-adrenérgicos que carece de actividad simpaticomimética intrínseca, depresora
miocárdica directa o anestésica local (estabilizadora de membrana) significativo y disminuye la presión
intraocular elevada al reducir la producción de humor acuoso. El efecto combinado de estos 2 principios activos
produce una reducción adicional de la presión intraocular cuando se la compara con la obtenida con cualquiera de
estos componentes administrados por separado. La administración tópica ocular de Louten T reduce la presión
intraocular elevada, independientemente de la presencia o no de glaucoma. Louten T reduce la presión intraocular
elevada sin los efectos colaterales comunes de los agentes antiglaucomatosos parasimpaticomiméticos, como espasmo
de la acomodación o miosis. La reducción de la presión intraocular comienza aproximadamente 1 hora después de la
administración de Louten T y el efecto máximo se alcanza dentro de las 6 a 8 horas. El efecto reductor de la
presión intraocular se mantiene adecuadamente al menos, durante las 24 hrs posteriores a la instilación.
Farmacocinética del timolol:
El inicio de la acción del timolol se observa dentro de la primera hora después de la aplicación, transcurriendo entre
1 y 2 horas para manifestar su efecto máximo. Puede mantenerse una reducción significativa de la presión ocular
por períodos de hasta 24 hs con una única dosis. Al iniciarse el tratamiento puede originarse una disminución de
la presión intraocular de hasta más del 40%, pero a largo plazo puede disminuir el efecto del medicamento, y sólo
esperarse una reducción de la presión de un 20-25%. El timolol produce un efecto hipotensor en el ojo no tratado,
que puede ser originado por un efecto local contralateral o a una acción sistémica. El tiempo de vida media de
timolol en plasma es de 6 horas. Timolol se metaboliza extensamente en el hígado. Los metabolitos y el timolol no
alterado se excretan en la orina.
Farmacocinética del latanoprost:
Absorción: El latanoprost es una prodroga de tipo isopropil éster. El latanoprost es absorbido por la córnea y allí es
hidrolizado por estearasas a latanoprost ácido que es el compuesto biológicamente activo. Distribución: El volumen
de distribución de latanoprost es 0.16 ± 0.02 l/kg. El latanoprost ha sido medido en el humor acuoso durante las
primeras 4 horas y en el plasma durante la primera hora después de la administración oftálmica tópica. Los sitios
de metabolismo del latanoprost son la córnea y el hígado. En la córnea, latanoprost, una prodroga del éster de
isopropil, es hidrolizada por esterasas a su forma ácida biológicamente activa. La porción que llega a la
circulación sistémica es metabolizada en el hígado, al metabolito 1,2-dinor y al 1,2,3,4 tetranor vía la beta
oxidación de los ácidos grasos. La excreción es renal en un 88% a 98%, luego de la beta oxidación hepática. Otra
vía es la excreción biliar similar a las prostaglandinas naturales. Vida media: La eliminación del latanoprost
ácido del plasma es rápida (vida media = 17 minutos) tanto después de la administración oftálmica como
intravenosa. Tiempo de latencia: Aproximadamente 3 a 4 horas después de la administración. Tiempo de concentración
máxima: La concentración máxima en humor acuoso, aproximadamente 15-30 ng/ml, se alcanza a las 2 horas de la
administración tópica de latanoprost. Tiempo de efecto máximo: 8 a 12 horas después de la administración oftálmica
tópica.
Farmacocinética de louten t:
No se observa interacción farmacocinética entre timolol y latanoprost, aunque se observó un incremento de la
concentración de ácido de latanoprost en el humor acuoso de aproximadamente el doble, luego de 1 a 4 horas de la
instilación de Louten T en comparación con la concentración que se registra con la monoterapia.
Presentaciones:
Envase conteniendo 2.5 ml de solución oftálmica estéril.
Posología:
En adultos y ancianos, la dosis recomendada es 1 gota de Louten T en el ojo u ojos afectado (s), 1 vez por día,
preferentemente por la noche.No debe excederse la administración única diaria, dado que se ha demostrado que el
incremento de la dosis diaria, disminuye el efecto reductor de la presión intraocular. La instilación de otras
gotas oftálmicas requiere un intervalo mínimo de 5 minutos luego de la administración de Louten T. Los pacientes
portadores de lentes de contacto deberán retirarlas antes de la administración de Louten T y después esperar 15
minutos antes de colocarlas nuevamente. Si se pierde una dosis en el tratamiento deberá continuarse con la dosis
siguiente habitual, sin duplicarla.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula. Asma bronquial o antecedentes de asma bronquial o
enfermedad pulmonar obstructiva crónica severa. Bradicardia sinusal; bloqueo aurículo-ventricular de segundo o
tercer grado; insuficiencia cardíaca manifiesta; shock cardiogénico.