Composición:
Cada comprimido contiene: Bromhidrato de Eletriptán 40 mg.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquier compuesto de la preparación. Al igual que con otros agonistas de los receptores 5-HT1,
las siguientes contraindicaciones se fundamentan en las propiedades farmacodinámicas de estos productos:
hipertensión grave o moderadamente grave. Pacientes con hipertensión no controlada. Pacientes con enfermedad
cardíaca coronaria confirmada, incluyendo enfermedad cardíaca isquémica, (angina pectoris, infarto del miocardio
previo o isquemia silenciosa confirmada), síntomas objetivos o subjetivos de enfermedad cardíaca isquémica o
angina de Prinzmetal. Pacientes con enfermedad vascular periférica. Pacientes con arritmias significativas o
insuficiencia cardíaca. Pacientes con una historia de accidentes celebrovasculares (ACV) o ataque de isquemia
transitoria (AIT). Administración de ergotamina o derivados de la ergotamina (incluyendo metisergida) en el lapso
de 24 horas, antes o después del tratamiento con eletriptán. Administración concomitante con otros agonistas de
los receptores 5-HT1. No administrar a pacientes con daño hepático renal o severo.
Acción Terapéutica:
Antijaquecoso.
Presentaciones:
Envase conteniendo 2 comprimidos recubiertos.
Posología:
Los comprimidos de eletriptán deben tomarse tan pronto como sea posible, después del inicio de un dolor de cabeza de
tipo migraña; sin embargo, también son efectivos si se toman en una etapa posterior. Relpax administrado durante
la fase de aura, no ha demostrado prevenir la cefalea migrañosa y por tanto, Relpax sólo debe administrarse
durante la fase de cefalea de la migraña. Los comprimidos de Relpax no deben ser utilizados profilácticamente. Los
comprimidos deben ser tragados enteros con agua.
Adultos (18-65 años):
la dosis inicial recomendada es de 40 mg.
Adultos (18-65 años):
Si el dolor de cabeza retorna en el lapso de 24 horas: Si después de una respuesta inicial, el dolor de cabeza de tipo
migraña, recurre en el lapso de 24 horas, se ha demostrado que una dosis adicional, de la misma potencia de
eletriptán, es efectiva en el tratamiento de la recurrencia. Si se requiere una segunda dosis, no debe tomarse
dentro de las 2 horas de la dosis inicial. Si no se obtiene respuesta: Si el paciente no logra una respuesta al
dolor de cabeza, con la primera dosis de eletriptán, en un período de 2 horas, no debe tomarse una segunda dosis
para el mismo ataque, en vista de que los estudios clínicos no han establecido adecuadamente la eficacia con una
segunda dosis. Los estudios clínicos demuestran que la mayoría de los pacientes que no responden al tratamiento de
un ataque, responderán al tratamiento de un ataque posterior. Los pacientes que no obtienen una eficacia
satisfactoria con 40 mg (es decir con buena tolerancia y sin respuesta al tratamiento en 2 ataques de 3), podrán
ser tratados con 80 mg (2 x 40 mg) en ataques de migraña posteriores. No se debe administrar una segunda dosis de
80 mg en las siguientes 24 horas. La dosificación diaria máxima no deberá ser superior a 80 mg.
Ancianos (mayores de 65 años):
La seguridad y la eficacia en pacientes mayores de 65 años, no han sido evaluadas sistemáticamente, debido a un número
pequeño de dichos pacientes en estudios clínicos. Los efectos sobre la presión arterial pueden ser más marcados en
los pacientes ancianos que en los adultos más jóvenes. Por lo tanto no se recomienda el uso de Relpax en ancianos.
Adolescentes (12-17 años):
La eficacia del eletriptán no ha sido establecida en esta población y su uso, por tanto, no se recomienda en este
grupo de edad.
Niños (6-11 años):
La seguridad y la eficacia de eletriptán, en niños, no han sido evaluadas. Por lo tanto, el uso de eletriptán no se
recomienda en este grupo de edad.
Insuficiencia hepática:
No se requiere ningún ajuste de la dosis en pacientes con deficiencia hepática leve o moderada. Como el eletriptán no
ha sido estudiado en pacientes con deficiencia hepática severa, está contraindicado en esta población.
Insuficiencia renal:
En vista de que los efectos del eletriptán sobre la presión arterial se incrementan en la insuficiencia renal, se
recomienda una dosis inicial de 20 mg en pacientes con insuficiencia renal leve o moderada, la dosis máxima no
debe exceder los 40 mg. Relpax está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal grave.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a cualquier compuesto de la preparación. Al igual que con otros agonistas de los receptores 5-HT1,
las siguientes contraindicaciones se fundamentan en las propiedades farmacodinámicas de estos productos:
hipertensión grave o moderadamente grave. Pacientes con hipertensión no controlada. Pacientes con enfermedad
cardíaca coronaria confirmada, incluyendo enfermedad cardíaca isquémica, (angina pectoris, infarto del miocardio
previo o isquemia silenciosa confirmada), síntomas objetivos o subjetivos de enfermedad cardíaca isquémica o
angina de Prinzmetal. Pacientes con enfermedad vascular periférica. Pacientes con arritmias significativas o
insuficiencia cardíaca. Pacientes con una historia de accidentes celebrovasculares (ACV) o ataque de isquemia
transitoria (AIT). Administración de ergotamina o derivados de la ergotamina (incluyendo metisergida) en el lapso
de 24 horas, antes o después del tratamiento con eletriptán. Administración concomitante con otros agonistas de
los receptores 5-HT1. No administrar a pacientes con daño hepático renal o severo.