Composición:
Comprimidos 37.5 mg:
cada comprimido recubierto de liberación prolongada contiene: Venlafaxina (como Clorhidrato) 37.5 mg.
Comprimidos 75 mg:
cada comprimido recubierto de liberación prolongada contiene: Venlafaxina (como Clorhidrato) 75 mg.
Comprimidos 150 mg:
cada comprimido recubierto de liberación prolongada contiene: Venlafaxina 150 mg.
Indicaciones:
La venlafaxina está indicada en el tratamiento de depresiones mayores asociadas o no a estados de ansiedad. Su uso
también está indicado para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada.
Acción Terapéutica:
Antidepresivo.
Presentaciones:
Comprimidos 37.5 mg:
envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de liberación prolongada.
Comprimidos 75 mg:
envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de liberación prolongada.
Comprimidos 150 mg:
envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos de liberación prolongada.
Posología:
Vía de administración:
oral. Dosis habitual en adultos: Antidepresivo y ansiedad: la dosis recomendada al inicio de la terapia es de 75
mg/día, en una dosis única, la cual se puede administrar juntamente con los alimentos, dado que ellos no afectan
la absorción del medicamento. Algunos pacientes pueden requerir una dosis inicial de 37.5 mg al día por 4 a 7
días, con el objeto de adaptarse al medicamento. La dosis puede ser aumentada, dependiendo de la tolerancia y la
respuesta terapéutica, en incrementos de hasta 75 mg al día a intervalos no menores de 4 días, hasta un total de
225 mg/día. Límite de prescripción usual en adultos: la dosis máxima recomendada es de 225 mg al día, la cual
refleja la experiencia en pacientes ambulatorios moderadamente deprimidos. Existe escasa experiencia con la forma
farmacéutica de liberación prolongada a dosis superiores a 225 mg al día y no se ha establecido si los pacientes
severamente deprimidos responderían a dosis más altas. Dosis pediátrica habitual: la seguridad y la eficacia no
han sido establecidas. Dosis geriátrica habitual: la misma dosis recomendada para los adultos.
Nota:
aunque generalmente no se recomienda ningún ajuste de dosis especial basado en la edad, algunos médicos recomiendan
una reducción de la dosis inicial y que el aumento de dosis se realice en forma más gradual en los pacientes de
edad avanzada. Disfunción hepática: en caso de disfunción hepática moderada, la reducción de la dosis inicial debe
ser de un 50%. Disfunción renal: los pacientes con disfunción renal requieren una reducción de la dosis inicial de
un 25% a 50%. La dosis diaria total debe ser reducida en un 50% en pacientes sometidos a hemodiálisis, la cual
debe ser administrada al término de la sesión de diálisis. Los pacientes deben controlarse regularmente, con el
objeto de evaluar el beneficio de una terapia a largo plazo. La interrupción abrupta del tratamiento con
venlafaxina puede provocar síntomas de privación, incluyendo anorexia, astenia, sueños anormales, diarrea, mareos,
sequedad de la boca, dolor de cabeza, aumento de la sudoración, insomnio, náuseas, nerviosismo y somnolencia. La
venlafaxina debe ser discontinuada gradualmente, durante un período de 2 semanas o mayor, en aquellos pacientes
que han seguido una terapia de 6 semanas de duración o más prolongada. En estudios clínicos, la forma farmacéutica
de liberación prolongada fue gradualmente discontinuada mediante reducciones de 75 mg al día a intervalos de 1
semana. Los pacientes potencialmente suicidas no deben tener acceso a grandes cantidades de este medicamento, ya
que los pacientes deprimidos, particularmente aquellos que ingieren alcohol en exceso, pueden continuar exhibiendo
tendencias suicidas hasta que ocurra una mejoría significativa. Algunos médicos recomiendan que se suministre al
paciente la cantidad más pequeña de medicamento necesaria para el manejo satisfactorio de la enfermedad. Los
pacientes que toman la forma farmacéutica de liberación inmediata pueden cambiar a la forma farmacéutica de
liberación prolongada a la dosis equivalente más cercana (mg/día).