Composición:
Flebogamma 0.5 g:
Inmunoglobulina Humana Normal 0.5 g. Excipientes: D-Sorbitol; Agua para inyección c.s.p. 10 ml.
Flebogamma 2.5 g:
Inmunoglobulina Humana Normal 2.5 g. Excipientes: D-Sorbitol; Agua para inyección c.s.p. 50 ml.
Flebogamma 5 g:
Inmunoglobulina Humana Normal 5 g. Excipientes: D-Sorbitol; Agua para inyección c.s.p. 100 ml.
Flebogamma 10 g:
Inmunoglobulina Humana Normal 10 g. Excipientes: D-Sorbitol; Agua para inyección c.s.p. 200 ml. El porcentaje de
subclases de IgG, determinado por inmunodifusión radial (The Binding Site), es aprox.: 69.6% IgG1; 28.13% IgG2;
1.32% IgG3 y 0.87% IgG4. El contenido en IgA es inferior a 0.05 mg/ml.
Contraindicaciones:
En pacientes con conocida reacción anafiláctica o respuestas sistémicas severas a inmunoglobulinas. Intolerancia a las
inmunoglobulinas homólogas, especialmente en casos de deficiencia de IgA, cuando el paciente tiene anticuerpos
frente a IgA. Respuesta alérgica a alguno de los componentes.
Acción Terapéutica:
Solución inyectable con 50 g/l de inmunoglobulina humana normal.
Posología:
La dosis y régimen de dosificación dependen de la indicación. En terapia de reposición la dosificación debe adaptarse
al paciente dependiendo de su respuesta farmacocinética y clínica. A título informativo se indica el siguiente
régimen de dosificación: Terapia de reposición en síndromes de inmunodeficiencia primaria: El régimen de
dosificación debe alcanzar un nivel de IgG pre-infusión (medido antes de la siguiente infusión) de al menos 4-6
g/l. Tras el inicio de la terapia, se requieren de 3 a 6 meses para alcanzar un equilibrio. La dosis inicial
recomendada es de 0.4-0.8 g/kg, seguida de al menos 0.2 g/kg cada tres semanas. La dosis requerida para conseguir
un nivel pre-infusión de 6 g/l es del orden de 0.2-0.8 g/kg/mes. Una vez alcanzado un nivel estable, el intervalo
de administración varía entre 2-4 semanas. Deben medirse los niveles pre-infusión con el fin de ajustar la dosis e
intervalo de dosificación. Terapia de reposición en mieloma o leucemia linfocítica crónica con
hipogammaglobulinemia secundaria grave e infecciones recurrentes; terapia de reposición en niños con SIDA e
infecciones recurrentes: La dosis recomendada es de 0.2-0.4 g/kg cada 3 ó 4 semanas. Púrpura trombocitopénica
idiopática: En el tratamiento de un episodio agudo, administrar 0.8-1 g/kg el primer día, pudiendo repetirse al
cabo de 3 días, o 0.4 g/kg diarios durante 2 a 5 días. En caso de recaída el tratamiento puede repetirse. Síndrome
de Guillain Barré: 0.4 g/kg/día durante 3 a 7 días. La experiencia en niños es limitada. Enfermedad de Kawasaki:
1.6-2.0 g/kg en dosis divididas entre 2-5 días o 2.0 g/kg en una dosis única. Los pacientes deben recibir
tratamiento concomitante con ácido acetilsalicílico. Trasplante alogénico de médula ósea: El tratamiento con
inmunoglobulina humana normal puede realizarse como parte del régimen previo al trasplante o después del
trasplante. En el tratamiento de infecciones y profilaxis de la enfermedad del injerto contra el huésped, la
posología es individualizada. La dosis inicial es normalmente 0.5 g/kg/semana, iniciándose siete días antes del
trasplante hasta 3 meses después del trasplante. En caso de falta persistente de producción de anticuerpos, se
recomienda una dosis de 0.5 g/kg/mes hasta que el nivel de anticuerpos sea el normal. La posología recomendada se
detalla en la siguiente tabla: Ver Tabla
Contraindicaciones:
En pacientes con conocida reacción anafiláctica o respuestas sistémicas severas a inmunoglobulinas. Intolerancia a las
inmunoglobulinas homólogas, especialmente en casos de deficiencia de IgA, cuando el paciente tiene anticuerpos
frente a IgA. Respuesta alérgica a alguno de los componentes.