Composición:
Proteínas: Caseinato de Calcio; Caseinato de Sodio; provenientes en un 100% de la leche, lo que asegura el aporte de
una proteína de alto valor biológico. Grasas: Aceite de Soja; Aceite de Coco. Carbohidratos: Maltodextrina.
Vitaminas; Minerales.
Descripción:
Es una fórmula enteral libre de lactosa y gluten, para uso oral o enteral, derivada de la leche, enriquecida con
aceites vegetales, vitaminas y minerales, de baja osmolalidad. Formulada de acuerdo con las tendencias actuales de
nutrición, y cumple con las recomendaciones NRC (The National Research Council) y RDA (Recomended Dietary
Allowances).
Composición:
Proteínas: Caseinato de Calcio; Caseinato de Sodio; provenientes en un 100% de la leche, lo que asegura el aporte de
una proteína de alto valor biológico. Grasas: Aceite de Soja; Aceite de Coco. Carbohidratos: Maltodextrina.
Vitaminas; Minerales.
Descripción:
Es una fórmula enteral libre de lactosa y gluten, para uso oral o enteral, derivada de la leche, enriquecida con
aceites vegetales, vitaminas y minerales, de baja osmolalidad. Formulada de acuerdo con las tendencias actuales de
nutrición, y cumple con las recomendaciones NRC (The National Research Council) y RDA (Recomended Dietary
Allowances).
Indicaciones:
Prevención y tratamiento de la desnutrición debida a traumatismos, grandes quemados, cáncer, enfermedades crónicas,
coma, anorexia de diversa etiología, depresión o senilidad. Sustituye en forma parcial o total la dieta diaria y
puede ser administrado por vía oral o por sonda. La determinación de uso debe ser posterior a una evaluación
nutricional completa, que incluya mediciones antropométricas (peso, talla, pliegues cutáneos, circunferencia
muscular del brazo) y bioquímicas (albuminemia, linfocitos totales, TIBC, pruebas cutáneas), con lo que se
determina la presencia de desnutrición y el grado de ésta, administrándose de acuerdo con los requerimientos.
Puede ser suplementado con módulos proteicos o calóricos.
Acción Terapéutica:
Suplemento nutricional.
Modo de empleo:
Para preparar A.D.N. se debe determinar la cantidad requerida y adicionarla a una pequeña cantidad de agua tibia,
previamente hervida, formar una pasta utilizando un agitador o juguera y dejar reposar unos minutos para permitir
una adecuada humectación y solubilización del producto. Luego, agitando suavemente, agregar el agua restante hasta
obtener el volumen indicado. De esta manera se logra una preparación homogénea lista para su uso. Una vez
preparado, mantener refrigerado y administrar dentro de 24 horas.
Presentaciones:
Envases conteniendo 400 y 1.000 g de polvo + medida dosificadora 20 g. Sabores vainilla, frutilla y chocolate.
Posología:
Vía oral. Es bien tolerado, puede servirse frío o caliente, e incluso como postre. Vía enteral: (por sonda) se debe
administrar a temperatura ambiente, por gravedad (bolsas enterales) o por bomba de nutrición enteral; con un goteo
de 1 a 3 ml (20 a 60 gotas) por minuto durante 12 a 24 horas (de acuerdo con la tolerancia del paciente). El uso
de bomba de nutrición enteral disminuye el riesgo de distensión abdominal y diarrea. Al iniciar la alimentación
enteral es conveniente comprobar la tolerancia a los líquidos por vía digestiva. Con posterioridad y en forma
progresiva se debe aumentar el volumen y concentración de A.D.N. hasta obtener el aporte deseado. En pruebas
clínicas de tolerancia se ha observado que A.D.N. es bien tolerado, incluso en concentraciones iniciales de 26%.