Composición:
Comprimidos:
Cada comprimido contiene: Tiaprida (como clorhidrato) 100 mg.
Gotas:
Cada ml de solución contiene: Tiaprida (como clorhidrato) 100 mg.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad, embarazo, lactancia, feocromocitoma. Pacientes que han reportado crisis hipertensivas con productos
que pertenecen a la misma familia química. Epilepsia no estabilizada.
Acción Terapéutica:
Neuroléptico atípico.
Propiedades:
Sereprid es un antagonista selectivo de los receptores de dopamina D2 que carece de afinidad por receptores D1.
Prácticamente no posee efectos sedantes o catalépticos y es particularmente activo en los receptores previamente
sensibilizados por dopamina. Estudios in vivo han demostrado que se une preferentemente a los receptores
extraestriales principalmente en el hipocampus. Presenta actividad ansiolítica, no produce dependencia física o
psíquica. Sereprid también tiene un efecto beneficioso en el estado de alerta y vigilia en los pacientes ancianos,
lo cual es útil en la terapia contra la ansiedad, agitación o agresividad en el paciente adulto mayor.
Presentaciones:
Comprimidos:
Envase conteniendo 30 comprimidos.
Gotas:
Envase conteniendo 30 ml.
Posología:
Vía de administración: oral. Un comprimido cada 6 u 8 horas o 25 gotas cada 6 u 8 horas. En pacientes con
insuficiencia renal hay que ajustar dosis. Dosis de mantención: 1 a 2 comprimidos diarios o 25 a 50 gotas diarias.
Efectos colaterales:
Se pueden presentar reacciones de tipo neurológico como disquinesias precoces las cuales son controlables con
anticolinérgicos, síndromes extrapiramidales, disquinesia tardía, hipotensión ortostática, impotencia, frigidez,
amenorrea, galactorrea, ginecomastia, hiperprolactinemia y somnolencia en pacientes particularmente sensibles.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad, embarazo, lactancia, feocromocitoma. Pacientes que han reportado crisis hipertensivas con productos
que pertenecen a la misma familia química. Epilepsia no estabilizada.